Abrió una nueva convocatoria de Emprender e Innovar para viajar a Portugal

  • El ganador podrá formarse en la Startup Braga, en Portugal.
  • Pueden presentarse propuestas hasta el 19 de julio.
  • Se trata de proyectos innovadores para impulsar la economía circular de la ciudad.

En la mañana de este miércoles 5 se presentó la convocatoria para participar de una nueva edición del concurso “Emprender e Innovar con Conciencia Ecológica (EI+CE 2024)”.

Lo hizo el presidente del Concejo Deliberante, Juan Pablo Inglese, junto al coordinador del Programa de Desarrollo Integrado financiado por la Unión Europea, Martín Ruiz, y el subsecretario de Desarrollo Productivo, Germán Tenedini.

Está dirigido a proyectos innovadores en servicios y/o productos que impulsen la economía circular en la ciudad y la región.

Asimismo, el ganador tendrá la oportunidad de recibir formación en la Startup Braga, una incubadora y aceleradora ubicada en Portugal, reconocida por su relevancia en innovación y emprendimiento en Europa.

Las propuestas pueden presentarse hasta el 19 de julio inclusive, y el ganador se anunciará el 9 de agosto.

Las bases y condiciones se encuentran disponibles en la página web de la Municipalidad y a través del siguiente enlace: https://desarrollointegradovm.gob.ar/convocatoria-eice-2024/

Es importante recordar que la convocatoria está dirigida a emprendimientos que se encuentren en etapas iniciales y de crecimiento, con productos potencialmente exportables, protegibles por derechos de propiedad intelectual y con alto valor agregado e innovación.

Sobre la convocatoria

El objetivo de Emprender e Innovar con Conciencia Ecológica (EI+CE) 2024 es fortalecer el ecosistema emprendedor de Villa María, promoviendo la colaboración entre diversas organizaciones y ampliando la red de vínculos.

Así, se busca articular acciones de promoción del emprendimiento y la innovación en la ciudad, trabajando en conjunto con asociaciones empresariales, el gobierno local y universidades.

Esta iniciativa se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, y cuenta con el respaldo de instituciones como la Universidad Nacional de Villa María, la Universidad Tecnológica Nacional, la Asociación de Empresarios de la Región Centro Argentino (AERCA), el Clúster de Impulso Tecnológico, el Parque Industrial, Logístico y Tecnológico Villa María (PILT), y el Ente Regional de Desarrollo (EnRed).

AnteriorLlaryora en la Casa Rosada: se reunió con el jefe de Gabinete de Milei
SiguientePerdió el control del auto y chocó contra la montaña