Alerta: hackearon cuentas de Whatsapp de comercios de Villa María

Foto a modo ilustrativo
  • Se alerta a los ciudadanos de Villa María sobre el hackeo de las cuentas de WhatsApp de varios comercios, incluyendo al menos dos muy conocidos del rubro gastronómico.
  • Se recomienda no responder mensajes de estos comercios, no brindar información personal ni comercial, y no transferir dinero o compartir códigos de seguridad.

En Villa María, se ha detectado un grave problema de seguridad que afecta a varios comercios locales. Recientemente, las cuentas de WhatsApp de al menos dos firmas del rubro gastronómico han sido hackeadas, lo que ha generado preocupación entre los comerciantes y los clientes. Y no son los únicos casos.

No responder mensajes momentáneamente

Fuentes de los sectores comercial y municipal de Villa María confirmaron los casos, por lo que se solicita a todos los ciudadanos que momentáneamente no respondan a mensajes provenientes de cuentas de WhatsApp que puedan resultarles sospechosos.

Una heladería y una cafetería fueron dos de las afectadas, pero no son las únicas, por lo que se pide estar alertas para evitar posibles fraudes.

Los comercios afectados están trabajando para solucionar el problema, pero mientras tanto, es crucial que los clientes no interactúen con mensajes que puedan resultar inseguros hasta tanto se reparen los inconvenientes.

Recomendaciones de seguridad

Es importante recordar que nunca se debe pasar ningún código que se solicite telefónicamente o vía WhatsApp.

Este tipo de solicitudes suelen ser intentos de phishing, donde los delincuentes buscan obtener información personal o comercial para realizar estafas.

Atención a llamadas telefónicas sospechosas

Además del hackeo de cuentas de WhatsApp, se han reportado llamadas telefónicas sospechosas en las que se solicita información sensible.

Se pide a la comunidad que no brinde datos personales, comerciales, de cuentas bancarias ni códigos por ningún motivo. La prevención es fundamental para evitar ser víctima de estos engaños.

Evitar transferencias y compartir información sensible

Una de las recomendaciones más importantes es no transferir dinero a quienes soliciten préstamos desde WhatsApp.

Los estafadores pueden utilizar la información obtenida para realizar transferencias fraudulentas o para robar identidad.

Por lo tanto, es vital no compartir ningún código ni dato sensible, personal o comercial, bajo ninguna circunstancia.

Extrema atención y precaución

Dada la situación, se solicita a todos los habitantes de Villa María que extremen las precauciones al recibir mensajes o llamadas.

La colaboración de la comunidad es esencial para protegerse contra estos ataques y para garantizar la seguridad de la información personal y comercial.

AnteriorSigue el reclamo: cerca del 80% adhirió al paro de docentes en la ciudad
SiguienteAccastello habló de la droga en Villa María y radicación de la Fuerza Antinarcotráfico