Cambios en el CAM para que visiten a los perros y disfruten el parque

Trabajan en el predio del Centro de Adopción Municipal para transformarlo en un parque abierto a las familias.

Uno de los objetivos de la transición del albergue animal es para que los vecinos de la ciudad encuentren en el predio un lugar de esparcimiento y la posibilidad de adoptar una mascota.

Actualmente el lugar cuenta con 20 caniles que aloja a un total de 234 perros. Además albergan equinos que han sido rescatados y también están allí.

Caniles

Además, están construyendo otros veinte caniles pero con tejidos y sin muros, para favorecer el acercamiento entre los perros y quienes visitan el lugar. Cada uno tendrá una casa de madera para el resguardo de los animales, que estarán en grupos de 5, dependiendo el tamaño.

El predio cuenta con juegos infantiles, bancos y mesas, mallas de seguridad en el sector colindante al cauce del río Ctalamochita y trabajan en emplazar una laguna donde habitarán patos y un espacio de huerta.

Nuevo quirófano

El nuevo quirófano, de un total de 16 metros cuadrados, es levantado con ladrillos de material reciclado y tendrá además paneles solares.

Castraciones

El secretario de Gobierno y Vinculación Comunitaria, Rafael Sachetto explicó a los medios sobre las castraciones que realizan en convenio entre el municipio y médicos veterinarios.

Cada una de las 22 clínicas veterinarias que forman parte del acuerdo, asume el compromiso de realizar castraciones mensuales, a las que se suman las que se practican en el Centro de Adopción, llegando así a un número que alcanza las doscientas intervenciones por mes, de forma gratuita.

Adopciones

Sólo en agosto se concretaron 22 adopciones.

El domingo 23 comienza una serie de encuentros en el parque del Centro de Adopción orientados a la concientización y la adopción.

Foto: Prensa Municipalidad de Villa María

AnteriorExplican la importancia de los controles oftalmológicos en niños
SiguienteLa Maratón de Villa Nueva ya tiene fecha y hay $ 10.000 para el ganador