Cómo potenciar emprendimientos con IncubaCor en Villa María

  • La Municipalidad de Villa María invita a emprendedores locales a inscribirse en el programa IncubaCor hasta el 7 de junio.
  • Este programa ofrece seis meses de capacitaciones, mentorías y apoyo integral para desarrollar proyectos empresariales, con la finalidad de validar y potenciar las ideas de negocio de los participantes.

La Municipalidad de Villa María recuerda que están abiertas las inscripciones para el programa IncubaCor en su sede local.

Esta iniciativa, gestionada a través de la Subsecretaría de Desarrollo Productivo, está dirigida a emprendedores locales que buscan validar y potenciar sus proyectos.

La nueva cohorte de IncubaCor ofrecerá herramientas esenciales durante seis meses, incluyendo capacitaciones, mentorías y apoyo integral para el desarrollo de los emprendimientos.

Inscripción y participación

Los interesados en formar parte de esta pre-incubadora pueden inscribirse hasta el 7 de junio a través del siguiente enlace: [https://bit.ly/incubacorvm24]

Desde su primera convocatoria en 2017, IncubaCor ha acompañado a emprendedores cordobeses en la materialización de sus ideas de negocio, brindando un marco de apoyo y formación continua.

Programa de IncubaCor

El programa está diseñado para ofrecer asesoría, capacitación y mentoría personalizada por parte de profesionales especializados.

Durante el periodo de seis meses, los participantes recibirán apoyo en diversas áreas clave para el desarrollo de sus proyectos:

  • Perfil del emprendedor
  • Modelado de plan de negocios
  • Planificación estratégica
  • Análisis comercial y financiero
  • Política de crédito y fijación de precios
  • Proyecto de inversión
  • E-marketing
  • Negociación
  • Elevator pitch
  • Manejo de grupos y clientes
  • Desarrollo de marca
  • Análisis de casos de éxito
  • Visión global del emprendimiento

Además, los emprendedores tendrán acceso a la vinculación con referentes y cámaras sectoriales, lo que les permitirá obtener una visión amplia y práctica de los sectores en los que desarrollan sus proyectos.

Seguimiento y apoyo continuo

Una vez desarrollados los proyectos, la Subsecretaría de Desarrollo Productivo realizará un seguimiento para mejorar los procesos de soporte a los emprendedores.

Este seguimiento es crucial para garantizar que los emprendedores reciban el apoyo necesario durante las fases críticas de desarrollo y ejecución de sus ideas de negocio.

Beneficios de participar en IncubaCor

Participar en IncubaCor ofrece múltiples beneficios, entre ellos:

  • Formación integral en competencias necesarias para el desarrollo y presentación de los emprendimientos.
  • Asesoría personalizada de profesionales calificados.
  • Vinculación con referentes y cámaras sectoriales.
  • Apoyo continuo durante y después del proceso de incubación.
  • Oportunidades de networking con otros emprendedores y profesionales del sector.
unite a nuestro grupo de WhatsApp
AnteriorPolicía intercepta a ladrón y recupera objetos robados en Villa Nueva
SiguienteEl mayo más frío de los últimos años: Qué se espera para la última semana del mes