Los equipos técnicos y organizativos se encuentran trabajando en la puesta a punto de la televisación del Festival de Villa María que se hace en el Anfiteatro del 7 al 11 de febrero. En este marco, el intendente Eduardo Accastello recorrió el escenario y dijo que el Anfiteatro se va a ver absolutamente renovado este año, y que se tuvieron en cuenta todos los detalles para recibir a miles de visitantes.
”Quiero resaltar algo que la gente valora mucho y es que este Festival, además de lo que ocurre el escenario central, prepara toda la costanera y hasta dispone una pantalla gigante para que miles personas que se acercan con reposeras en familia, puedan disfrutar de los shows a la vera del Anfiteatro tanto como quiénes están adentro”.
“Es una colaboración generosa que entiende el Festival para las personas que por distintos motivos no pueden ingresar esa noche pero que de alguna manera acompañan, consumen afuera o vienen con su mate y también participan del espectáculo”, manifestó Accastello.
Televisación del Festival de Villa María a todo el país
Sobre la televisación, el secretario de Gobierno, Cultura y Relaciones Institucionales, Marcos Bovo, detalló:
”Los primeros días vamos a tener la pantalla compartida de la TV Pública, vamos a iniciar la transmisión el día viernes a las 21:00 horas y desde ahí se va a emitir hasta las 23:30. El día sábado va a tener el mismo formato, y el domingo comenzamos 21:30 horas hasta las 00:30, luego va a haber un impasse y van a volver con nosotros para el cierre de esa noche”.
Luego, Bovo dijo que las ediciones del lunes y martes el Festival se transmitirá por completo en el mencionado canal, desde las 21:30 horas hasta finalizar la programación.
Por otro lado, Canal 10 de Córdoba va a transmitir desde el minuto inicial hasta las 3 de la mañana, horario aproximado de cada noche, excepto el viernes que ”se va a extender con la gran peña, con los seis artistas grandes del folclore”, explicó el secretario.
Asimismo, la edición 2025 se transmitirá en vivo a través de las redes sociales oficiales del Anfiteatro de Villa María.
Este año son más de 200 los periodistas habilitados, entre locales, de la región y de otras provincias.
Aspectos técnicos
El coordinador de la Puesta en Escena, Juan Pablo Cabrera dijo que este año habrá 300 metros de pantallas y 220 artefactos de iluminación entre fijos y móviles, 44 sistemas de sonido y mesas para operar técnicamente a los artistas con los requerimientos que cada uno tiene.
“El plato giratorio nos permitirá, con la cantidad de artistas que este Festival tiene, trabajar en simultáneo para que quienes están esperando para salir ya lo hagan con todo listo para tocar. Entre una banda y otra, contamos con un máximo de 15 minutos para salir a escena“, adelantó Cabrera.