Cómo sigue la situación de las mujeres que tomaron un edificio público en Las Playas

Angel Quaglia (Foto: VillaMariaVIVO.com).
  • Ángel Quaglia, presidente del Instituto de Vivienda, destacó la importancia de abordar las necesidades de cada familia que estuvo vinculada a la ocupación de un edificio público en barrio Las Playas.
  • Subrayó el compromiso del instituto en brindar asistencia social, educativa y de salud, y mantener un diálogo fluido para evitar futuras ocupaciones.
  • No hubo imputaciones de parte de la Justicia.

Ángel Quaglia, presidente del Instituto de Vivienda, comentó ante la consulta de Villa María VIVO sobre la situación de las mujeres que ocuparon por una noche una dependencia provincial en el barrio Las Playas.

Quaglia subrayó que el Instituto de la Vivienda que preside está enfocado en abordar las necesidades puntuales de cada familia afectada.

Este enfoque incluye la asistencia en áreas cruciales como la educación, la salud y la vivienda.

“Estamos trabajando en la necesidad puntual de cada una de estas familias y vamos a acompañarlas en todo lo que tenga que ver con asistencia social, educación y salud”, afirmó Quaglia.

Diálogo

Quaglia destacó que el diálogo entre el Instituto y las familias afectadas ha sido “constante y fluido”.

Aseguró que siempre han mantenido comunicación y han recibido a las mujeres involucradas, mostrando una disposición constante para ayudar.

“Siempre hemos tenido comunicación y hemos quedado en seguir en contacto y trabajar para ver de qué manera podemos ayudarlas día a día”, mencionó.

Evitar futuras usurpaciones

Sobre la posibilidad de futuras usurpaciones, Quaglia insistió en la importancia del diálogo.

Expresó que la mejor manera de evitar estas situaciones es mediante la comunicación constante y el acompañamiento a las familias en sus necesidades.

“Lo que manifestamos es que tengamos diálogo, que cuando tengan alguna situación de necesidad nos la hagan saber para poder acompañarlas”, explicó.

Quaglia reconoció que los recursos municipales son limitados, pero enfatizó que existen programas de asistencia social disponibles, como ayuda para alquileres y módulos alimentarios.

Impacto en los niños

Uno de los puntos que Quaglia destacó fue el impacto negativo que situaciones como la usurpación tienen en los niños.

Señaló que la noche en la que las mujeres ocuparon la dependencia, los menores pasaron mucho frío, una circunstancia que se puede y se debe evitar.

“Estas situaciones generan un impacto negativo en los niños, quienes pasaron una noche de mucho frío. Creemos que es una situación que se puede evitar”, concluyó.

No hubo imputaciones

Desde los primeros momentos que se inició la toma de este edificio, tomó intervención en el caso la fiscalía de Primer Turno de los Tribunales de Villa María.

Se dispuso así una consigna policial en el lugar, y luego se logró que las mujeres desocuparan pacíficamente el espacio, tras pasar una noche en las instalaciones.

Al mismo tiempo, se gestionó una reunión puntual tras este hecho con funcionarios municipales.

Desde el gobierno local esperaban una actuación “firme” de parte de la Justicia frente a lo que consideraban un hecho de usurpación.

Analizado el caso, desde Tribunales consideraron no efectuar imputaciones penales a este grupo de mujeres.

Al mismo tiempo, una vez desocupado, se hizo entrega del edificio nuevamente a la Provincia, que es su propietaria.

Esta sede situada en la esquina de Jorge Newbery y Figueroa Alcorta, en el barrio Las Playas, funcionó como un hogar de día para adultos mayores y depende del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia.

Esquina de Figueroa Alcorta y Jorge Newbery (Foto: Google Maps).
AnteriorRepartidor de Pozo del Molle condenado por abuso sexual
SiguienteLa Medioteca suma 300 libros de la Feria Internacional del Libro