El municipio adquirió máquinas para compactar residuos urbanos

Tras varios intentos de instalar empresas que prometían proyectos revolucionarios, con generación de energía a partir de la basura para abastecer a la ciudad y la región, el municipio decidió adquirir maquinaria para un manejo tradicional de los residuos urbanos.

Las máquinas fueron adquiridas mediante el sistema leasing del Banco Hipotecario, con una inversión superior a los 5 millones de pesos y serán utilizadas para optimizar los trabajos destinados a la disposición y tratamiento de residuos sólidos urbanos en el caso de la compactadora, así como para trabajos de obra pública en el caso de la retroexcavadora.

La presentación de las máquinas tuvo lugar en el predio del Parque Industrial y en la oportunidad, el jefe de Gabinete, José Carignano destacó que “la incorporación de estas nuevas unidades, que son de primer nivel y de última tecnología, nos permitirán prestar más y mejores servicios a la comunidad en virtud de que la ciudad se ha extendido y tiene cada vez mayores demandas”.

Trituradora

La compactadora de rellenos, apta para la compactación de residuos u otro tipo de rellenos del tipo de articulación y oscilación, cuenta con cuatro ruedas metálicas con puntas de diamantes, aptas para la trituración de todo tipo de desechos, produciendo simultáneamente un amasado del material compactado y 40 puntas. Asimismo la máquina tiene un peso de 25 toneladas y una potencia de 250 caballos de fuerza.

Alejandro Fatauros de la empresa Patricio Palmiero S.A., adjudicataria de las maquinarias, apuntó: “es una máquina de diseño específico para la compactación de residuos, tiene ruedas totalmente metálicas, con puntas, cuya disposición favorece el compactado de la basura. Será una máquina con una capacidad para compactar entre 70 y 80 toneladas por hora. Será una herramienta que el Municipio podrá aprovechar durante muchos años”.

Los intentos fallidos

Previo a esto, durante varios años se anunciaron millonarias inversiones de firmas extranjeras, que terminaron sin concretarse o generan un manejo de los residuos que más requirieron un reacomodo por parte del municipio.

Firmas como Inviron, que había sido anunciada desde el municipio como la solución a los residuos de la ciudad y la región, se retiró con su proyecto sin llegar a implementarlo acorde a los anuncios realizados.

AnteriorSocios por accidente de los simios y aviones
SiguienteUn violento asalto, allanamientos y detenciones en jornada agitada