El programa “Acceso a la Canasta Básica” continuará por 30 días

  • Ya son 15.000 los villamarienses que adquirieron productos de la canasta básica en supermercados adheridos.
  • Algunos pruductos de primera necesidad tuvieron un incremento del 27% en su primer mes.
  • Se vendieron más de 152.000 pruductos desde mediados de abril bajo este programa.

Continúa el programa de “Acceso a la Canasta Básica” del municipio y supermercados durante junio para facilitar el acceso de alimentos y demás productos hogareños a las familias villamarienses.

Durante el primer mes de su implementación ya comercializó 152.148 artículos.

La información se dio a conocer durante una conferencia de prensa que tuvo lugar en el Salón Blanco del Palacio Municipal durante este lunes 27.

De la misma participaron el intendente Eduardo Accastello; el presidente del Concejo Deliberante, Juan Pablo Inglese; el subsecretario de Desarrollo Productivo, Germán Tenedini y supermercadistas que integran el programa.

En la ocasión se brindaron detalles de la iniciativa que se implementa desde mediados de abril donde los comercios adheridos: La Coope, Grupo GESTA, Megacompra y Supermercado ISSYS, comercializan productos de la canasta básica a precios accesibles.

En ese momento, se ofrecían 15 productos de primera necesidad a $12.000.

Las autoridades

Al respecto, Eduardo Accastello, señaló: “nuestros comerciantes hicieron todo lo posible durante este mes para que los alimentos se comercialicen con precios a la baja mediante una dinámica muy fuerte de trabajo entre el municipio y los supermercadistas”.

“No nos quedamos pasivos ante problemáticas sociales, y por eso accionamos para mejorar la calidad de vida de los vecinos”, insistió el intendente.

Mientras que, Juan Pablo Inglese, dijo: “para nosotros es un día muy importante porque durante este primer mes los números fueron muy positivos en cuanto a ventas de alimentos básicos”.

Por último, Germán Tenedini, agregó: “Queremos que la gente siga formando parte de este programa que se extiende por 30 días y seguir sumando más villamarienses a los 15.000 que ya adquirieron productos de esta canasta”.

Ventas en números

Esta iniciativa busca mantener o incrementar el nivel de ventas aún en contexto de crisis y ampliar en segunda instancia la amplitud y alcance de mercado, no sólo a nivel local sino también regional.

El relevamiento de las firmas señala que las ventas en estos productos de primera necesidad tuvieron un incremento del 27% en su primer mes.

Se destacan estre los más vendidos:

– Azúcar (30%)
– Bizcochos – Galletitas (20%)
– Harinas (15%)
– Papel Higiénico (15)
– Fideos (10%)
– Yerba (10%)

unite a nuestro grupo de WhatsApp
AnteriorReacondicionan el desagüe pluvial de barrio Las Acacias
SiguienteEntró a robar a un taller y golpeó al dueño cuando lo descubrió