El significado de la fogata que encendieron los Baleares en la costanera

  • Se trata de una tradición de la comunidad con presencia en Villa María.
  • Estuvieron acompañados por bomberos y la ceremonia contó con el apoyo del municipio.

Este domingo 23 de junio al caer la noche la costanera, en el sector de Puerto Madero, fue escenario de un evento tradicional para los Baleares: la Fogata de San Juan.

Se trata de la Fogata de San Juan que estuvo acompañada de danzas típicas de la comunidad a cargo de la Casa Balear y gran presencia de público.

También, autoridades municipales que brindaron su apoyo para que pudiera llevarse adelante, ya que años anteriores tuvo otras locaciones, incluso en 2023 peligró su realización por falta de un espacio.

Es que esta tradición implica la “quema del demonio” y tiene que hacerse en un lugar seguro por el encendido de fuego.

De hecho contaron con la colaboración de Bomberos Voluntarios de Villa María para su encendido y correcto apagado.

Mientras que los demonios fueron confeccionados por familias baleares de Villa María y colocados junto a las ramas que encendieron.

¿Por qué se hace la Fogata de San Juan?

La llegada del solsticio de verano se celebra en toda la geografía española con ritos y tradiciones ancestrales. Algunos piensan que San Juan es la noche más corta del año (en el hemisferio norte) o la más larga (en el sur). Aunque esto suele ocurrir el día 21 de junio; alargándose en ciudades la fiesta hasta el amanecer.
La noche de San Juan ha adquirido la magia de las antiguas fiestas paganas que se organizaban con el solsticio de verano.
El origen de esta costumbre se asocia con las celebraciones en las que se festejaba la llegada del solsticio de verano, el 21 de junio en el hemisferio norte. Y el principal rito consiste en encender una hoguera.
Ello con la finalidad de “dar más fuerza al sol”, que a partir de esos días iba haciéndose más “débil” ―los días se van haciendo más cortos hasta el solsticio de invierno.
Simbólicamente, el fuego también tiene una función “purificadora” en las personas que lo contemplaban.

Ahora, el tradicional chocolate

Luego de la Fogata, el segundo evento típico de junio es el Chocolate de Sant Joan. Es en el marco de estos festejos, y se realizará el domingo 30 de junio.
El valor de la entrada es de $6000 e incluye el chocolate, masas típicas, música, bailes y sorteos. Se pueden reservar vía whatsapp al 0353-154264036.
Será en la sede de la Casa Balear en Mariano Moreno 448 a partir de las 16:00 horas.

Fuente: Casa Balear Villa María

AnteriorVecinos lo vieron robando en una vivienda y lo denunciaron
SiguienteJunto a su galgo lo descubrieron realizando caza ilegal en Villa Nueva