Explosión en el gasoducto: La familia Mercado se constituyó como querellante

  • Se trata de la mujer y madre de los fallecidos.
  • Le queda un hijo internado y ella permanece en Córdoba recuperándose.

La familia Mercado fue una de las que perdió todo con la explosión en el gasoducto. No solo lo material de su precaria vivienda que se incendió, sino que fallecieron padre e hijo tras luchar por sus vidas varios días en Córdoba.

Ahora, Maricel, esposa y mamá, se constituyó como querellante en la causa que ya tiene varios imputados.

En diálogo con C20, su abogado defensor, Diego Sobrino, comentó: “fui a visitar al Instituto del Quemado en Córdoba a Maricel. Tuvimos una larga charla, ella está completamente lúcida recibiendo un proceso de recuperación médica. Tiene quemados los brazos y las piernas por lo que están en ese proceso de implantes que va a llevar un tiempo”.

En cuanto a la situación judicial aclaró que “hay algunas promesas incluso ha habido algunos contactos con la familia y entendemos que va a haber alguna respuesta por parte del Estado tanto municipal como provincial. Hasta ahora nosotros tenemos una buena percepción de cómo es el comportamiento que están teniendo, los están asistiendo financieramente.

Porque hay una cuestión que hay que tener cuenta en este caso, que le da una particular delicadeza al tema. Que es la situación de vulnerabilidad que tiene esta familia con cinco niños. Uno ya fallecido, el papá ha fallecido y realmente han quedado en la calle porque ni siquiera tienen DNI, ninguna documentación, todo se ha quemado”.

Y destacó que

“es una familia que es reconocida por su solidaridad, han tenido en su momento un comedor comunitario, gente muy creyente y humana.

Me he encontrado con una mujer con una entereza que me llamó la atención”.

El avance de la causa

Luego agregó que “la ley establece que hay que contribuir con las pruebas, ir ejerciendo algún control y que la familia esté al tanto de cuáles son las alternativas que van ocurriendo.

La causa nosotros en una primera instancia no estábamos conformes con la primera imputación porque nos parecía absolutamente insuficiente. Ahora hay otros imputados que nos parece correcto y estamos ya conversando con el fiscal y proponiendo algunas medidas“.

 

 

 

AnteriorUna opción gratuita para que jóvenes y adultos puedan terminar el secundario
SiguienteGrupo Roentgen suma Oncología y Hematología Infantil: un hito para la salud del interior de Córdoba