Impactante obra para ver en el río, sin luz eléctrica y sujeta a desafíos de la naturaleza

En conmemoración por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, el colectivo teatral independiente “Teatro de Herejes”, presentará una obra impactante e innovadora para la ciudad. La obra “Amerindio, historia de una masacre” será dispuesta en el espacio de la costanera conocido como el arenero municipal entre República del Líbano y Río Limay.

En el lugar, no habrá luz eléctrica y la obra estará sujeta a cualquier desafío de la naturaleza. “Con eso lucharán los actores, con las crecidas o con las bajadas del cauce, con el viento y la luminosidad de la luna, con las nubes o con las tormentas”, detallan los organizadores de la obra.

“Un impacto más profundo con el espectador”

La elección del lugar busca conectar de manera mas profunda con el espectador. “La obra se habita y se vive como parte del paisaje, lleva al actor a un entrenamiento exigente, ya que tiene que adaptarse al medio natural que lo rodea en la representación de cada personaje”, explicaron.

La obra busca conseguir un alto grado de realismo en el espacio escénico y ubica al cuerpo de los actores como una herramienta potente para vincularse con el público.

La historia rondará en torno a una pequeña comunidad indígena que trabaja para asegurarse los alimentos y los bienes necesarios. El encuentro con el hombre europeo será la propuesta central de la obra.

Los indígenas resisten, y demuestran fortaleza, sabiduría y nobleza. Las armas y las violaciones intentan someter su espíritu de libertad. La historia se define en términos de guerra, vencedores y vencidos.

Funciones

La obra podrá verse el sábado 12 de octubre a las 21:00 hs y el domingo 13 de octubre a las 20:00 hs. Recomiendan llevar reposeras o mantas. Habrá servicio de buffet.

La dramaturgia y la dirección está a cargo de Andrés Alberto Brarda. En escena estarán Nerea Alaniz, Eric Ciccarelli, Carla Resquin, Lucas Lascano, Nicolas Funoy, Gabriela García, Alexis Pineda, Marcelo G Gutierrez, Claudio Alvarez y Maru Alonso.

Fotografías: Florencia Garello

AnteriorConfirman bono para personal doméstico: ¿Cuáles son los montos y cómo se cobra?
SiguienteIntentan llevar calma: confirmaron el pago a empleados municipales