La Delio Valdez encendió la última noche del Festival de Villa María 2025

A las 21:30, los primeros acordes latinos comenzaron a vibrar en el escenario peñero, anunciando la llegada de La Delio Valdez, en el primer espectáculo de la quinta y última noche del Festival de Villa María 2025, quienes dieron vía libre a la esperada actuación de la orquesta cooperativa, lista para desplegar su festín de cumbia y ritmo.

Un viaje de emociones y sonidos

Desde los primeros compases de “La cancioncita”, el público se entregó a la música, hasta que un repentino silencio y la oscuridad del escenario prepararon el terreno para el magnetismo de Ivonne Guzmán. Su silueta recortada en la penumbra comenzó a perfilar la sensualidad de “De un tiempo a esta parte”, seguida de la desgarradora interpretación de “Adiós Amor”, que envolvió al público en un vaivén de nostalgia y deseo.

Para disipar el calor de la multitud, llegó el momento de la “Danza de Uco”, ese rito festivo que abrió la puerta al carisma de Black Rodríguez Méndez. El cantante irrumpió en escena con su sello inconfundible, arrojando un ramo de flores blancas y amarillas al público, como si con cada pétalo sembrara un compás de cumbia en el aire.

Cumbia, homenaje y baile sin freno

El espíritu del inmortal Sandro se hizo presente en una versión vibrante de “Por ese palpitar”, antes de que la orquesta volviera a sus raíces con la potencia de la cumbia colombiana en “El Campanero”. A estas alturas, el público ya estaba entregado al ritmo, y el éxtasis llegó con “Inocente”, una de las más coreadas de la noche, que se fundió en una celebración de cuerpos en movimiento con “La pollera colorada”.

Con un derroche de energía sonora y un espectáculo visual cargado de color y vitalidad, La Delio Valdez marcó un hito en el Festival de Villa María con una presentación inolvidable de más de una hora. Entre el ritmo frenético de los tambores y la cadencia de los vientos, el show tuvo su cuota de Córdoba, con brindis al son del fernet y un guiño al cuarteto de La Mona Jiménez, cerrando así una noche de puro fuego en la capital festivalera.

AnteriorGobierno de Córdoba reconoció al Recorrido Peñero por su importancia económica
SiguienteReconocimiento especial de la Legislatura al Festival de Peñas