Lengua de señas, robótica y más: 6 talleres gratuitos en Tecnoteca

Lengua de señas, robótica y astronomía son algunas de las propuestas de los talleres gratuitos en Tecnoteca. Abrieron sus inscripciones.

El municipio, a través de la Secretaría de Educación, Cultura y Promoción de la Ciencia, abrió las inscripciones para diferentes talleres que se dictarán en la Tecnoteca.

Los talleres durante el año son para niños, niñas, jóvenes y adultos. Son gratuitos, con cupo limitado y combinan presencialidad y virtualidad.

Cómo anotarse

Para anotarse, las personas interesadas deberán comunicarse al whatsapp o llamada al 3535645864 de lunes a viernes de 08:00 a 13:00 horas.

La inscripción es sólo por este medio ya que la Tecnoteca permanece cerrada.

Seis talleres gratuitos en Tecnoteca

  • Lengua de Señas Argentina.

Propone en el nivel 1 enseñar Lengua de Señas Argentina en metodología de segunda lengua para estudiantes que necesiten o deseen comunicarse con miembros de la comunidad sorda en diferentes ámbitos.

Se dictará durante 8 meses con clases de dos horas semanales en los días y horarios: lunes de 09:00 a 11:00 o de 14:30 a 16:30 horas y miércoles en los mismos horarios.

El público podrá inscribirse seleccionando uno de los horarios. Comienza el 5 y 7 de abril.

  • Astronomía para niños y niñas “El cielo no es el límite”.

Es un taller de carácter práctico en el cual se realizarán instrumentos astronómicos y experimentos, incorporando de manera lúdica los conocimientos de la ciencia.

Orientado a niños y niñas de 8 a 12 años con una clase semanal que se dictará de manera virtual y presencial los miércoles a las 17:30 horas.

  • Astronomía para adultos.

Se llevará adelante a través de zoom los jueves a las 19:30 horas. Tiene como objetivo comprender y ubicar los objetos y fenómenos del cielo y conocer los instrumentos de observación.

Además, podrán hacer astrofotografía e introducir al mundo de la astrofísica, cosmología, exploración espacial, entre otros. Inicia el 8 de abril.

  • Audio y producción musical.

El taller dotará a los participantes de conocimientos teóricos y prácticos de audio, técnicas de grabación, acondicionamiento e instalación de un Home Studio, técnicas de producción musical, colaborativa a distancia, mezcla y mastering.

Está destinado a mayores de 12 años y las clases, que inician el 7 de abril, se desarrollarán los miércoles a las 20:00 horas con modalidad virtual y presencial.

  • Animación ¡UPA!:

Taller de animación que propone un espacio de aprendizaje y acercamiento al lenguaje audiovisual y las nuevas tecnologías de la información y la comunicación a partir de distintas técnicas de animación.

La propuesta es para niños y niñas de 7 a 12 años y las clases iniciarán el 7 de abril con modalidad presencial en el estudio de Tecnoteca TV.

Las mismas serán los miércoles de 17:00 a 17:40 horas o de 18:00 a 18:40 horas, con los inscriptos divididos en dos grupos.

  • Robótica para niños, niñas y jóvenes.

Se aprenderá a programar un robot móvil con diferentes sensores y actuadores mediante bloques tipo Scratch.

Está destinado a niños y niñas de 7 a 12 años con clases virtuales y presenciales los días viernes a las 18:00 horas. Inicia el 9 de abril.

AnteriorPor el feriado, no habrá vacunación ni servicios
SiguienteDos autos chocaron a otros dos que habían colisionado entre sí