Lo que dejó el finde XXL en Córdoba: La convocatoria de La Renga y turistas chilenos y uruguayos

  • Los principales destinos fueron Punilla, Calamuchita, Traslasierras y Córdoba ciudad.
  • El impacto económico a lo largo de este fin de semana ha superado las expectativas, alcanzando más de sesenta y siete mil millones de pesos en desarrollo turístico.

El fin de semana largo que finaliza este domingo 23 de junio superó las expectativas previstas para el sector turístico. Es que en la mayoría de los valles de la provincia la ocupación promedio fue de un 80%.

“El fin de semana largo no solo ha colmado todas las expectativas previstas para el sector turístico, sino que ha logrado una ocupación promedio superior al ochenta por ciento en todo el ámbito provincial”, dijo Darío Capitani, presidente de la Agencia Córdoba Turismo.

Estamos más que conformes con la cantidad de gente de todo el país que volvió a elegir a Córdoba como destino de descanso y sin dudas este es el rumbo adecuado, el elegido por el gobernador Martín Llaryora, quien definió potenciar a la provincia desde su riqueza geográfica y su accesibilidad, pasando por su gastronomía, entre otras cuestiones”.

Además, queremos resaltar el evento artístico de La Renga que llevó adelante la ciudad de Córdoba, el cual sin duda complementa todo este atractivo que la provincia tiene”.

Por último, es importante destacar el monitoreo que hemos realizado y que ha mostrado la recepción de visitantes de Uruguay y Chile”.

“El impacto económico a lo largo de este fin de semana ha superado las expectativas, alcanzando más de sesenta y siete mil millones de pesos en desarrollo turístico”, concluyó.

Los principales destinos en Córdoba

Los principales destinos fueron Punilla, Calamuchita, Traslasierras y Córdoba ciudad (foto principal).

De auerdo al relevamiento que realizó la Agencia, en el Valle de Traslasierras, Nono estuvo al 75% y Villa Cura Brochero al 70%; al norte y noroeste, Tulumba (electo recientemente para competir como uno de lo pueblos más lindos del mundo) llegó al 100% y tuvo que derivar turistas hacia localidades vecinas, mientras que Dean Funes estuvo al 70%.

En el Valle de Calamuchita, La Cumbrecita registró un 98%, Villa General Belgrano 88%,

Yacanto de Calamuchita 85% y Santa Rosa más del 80%. Punilla, en tanto , reportó un 95% en

Capilla del Monte y Villa Carlos Paz estuvo al 85,5%, con la capacidad absolutamente colmada de los hoteles categorizados.

Miramar de Ansenuza informó un 85%; en la Sierras Chicas -tanto Colonia Caroya como Jesús Maria- estuvieron al 80%; y Córdoba ciudad promedió un 75%.

De dónde vinieron

De acuerdo a la información que recabó la división de estudios sectoriales y estadísticas de la agencia, los visitantes llegaron desde Buenos Aires, Santa Fe, la propia provincia de Córdoba y norte y Cuyo del país.

Turismo extranjero

Además, el monitoreo también arrojó la recepción de visitantes de Uruguay y Chile. El Impacto económico positivo para la provincia fue de alrededor de 67000 millones de pesos.

AnteriorImpulsarán proyectos de superación personal e inclusión en 3 barrios
SiguienteEx basquetbolista y docente universitario, Guillermo De Rivas es el nuevo intendente de Río Cuarto