Mejoraron condiciones para funcionamiento de Aca-Bio

Desde el gobierno nacional se anunció, tras una reunión con directivos de la planta de bioetanol Aca-Bio, que le fueron mejoradas las condiciones para su funcionamiento, en cuanto al aumento del cupo de producción que se le compra y el precio al que se paga esa producción.

El anuncio fue realizado por el secretario de Agregado de Valor de la Nación, Néstor Roulet, en una conferencia de prensa junto al legislador provincial de Juntos por Córdoba, Darío Capitani.

Mayor cupo y precio

Roulet explicó que entre las mejoras otorgadas al sector, se destaca el aumento del cupo para las plantas maiceras, como la de Villa María, en la participación de biocombustibles en las naftas, que pasó al 2%.

De esta manera se establece una relación equitativa con las productora cañeras en cuanto a la participación en el cupo total.

También dijo que hubo un aumento del precio, previsto en un 5% mensual, pero que en este mes -y probablemente en el siguiente- es del 7%. Recordó que cuando ingresó a la secretaría, en diciembre de 2015, el precio del etanol pasó estaba a $ 6 y actualmente se encuentra en $ 9,40.

Sobre la reunión con Aca-Bio, Roulet amplió: “Les dijimos que el cupo lo van a mantener, que era su preocupación. Tenían un cupo de 125.000 metros cúbicos por mes. Ahora se le agrega un poco, alrededor de 5.000 más, por lo que estarían llegando a cerca de 130.000 metros cúbicos”.

Apuntó también que el sector de caña de azúcar “no cumplió la cuota. Cuando el precio subió, ellos decidieron exportar. Ante un problema de ese tipo, sabemos que automáticamente lo podemos reemplazar por etanol de maíz”, dijo.

Recorrido

Néstor Roulet y Darío Capitani mantuvieron varias reuniones a lo largo de este viernes. Además de la visita a Aca-Bio, tenían previsto otra visita a la firma BPB.

Por la mañana se reunieron en la Sociedad Rural de Villa María con empresarios que tienen la intención de incursionar en el agregado de valor en origen.

Luego mantuvieron un encuentro con una decena de intendentes de la región, quienes estuvieron acompañados a su vez con dirigentes de cooperativas y empresa de sus localidades.

Para finalizar el itinerario en la ciudad, estaba previsto un almuerzo con productores agropecuarios en la Sociedad Rural de Villa María.

Anterior“El Pasteur debe ser un Hospital de Día para tratar adicciones”
SiguienteTecnología 3D: Jaqueline tiene nueva mano y es de 5 colores