Municipales no aceptarán aumento menor a $200 mil en el básico

La situación de empleados municipales que solicitan un aumento salarial al Ejecutivo a cargo de Eduardo Accastello, parece no llegar a un acuerdo. Las propuestas que el estado local ofreció en el marco de la Conciliación Obligatoria fueron rechazadas 10 veces y los municipales ponen límite: no quieren menos de $200.000 de aumento en el básico.

 

Actualmente, el sueldo básico está en $230.000 y las iniciativas para mejorar las condiciones que presentó el municipio tienen aumentos escalonados remunerativos y no remunerativos.

Desde el Ejecutivo mostraron asombro ante la negativa, pero desde los empleados municipales, representados por SUOEM, piden recomposición sobre el sueldo básico.

VER ► Siguen con indefiniciones: municipales rechazaron por décima vez propuesta salarial

Por menos de $200 mil no

Por la conciliación obligatoria, desde el sindicato liderado por Sergio Rodríguez no brindan declaraciones a la prensa, pero una alta fuente cercana a la cúpula gremial aseguró a Villa María VIVO! que no aceptarán propuesta menor al piso que pone SUOEM.

“El pedido es de, al menos, $200.000 sobre el salario básico. Por menos no”, indicó.

También se aclaró que todas las propuestas “se rechazaron por unanimidad” y remarcó que no existe división con delegados ni áreas como Corralón, Tránsito o Salud.

“Hay un pedido expreso de rechazar cualquiera que sea menor a la solicitada y estan todos de acuerdo”, aseguró respecto a las bases del sindicato integrada por delegados de empleados de diferentes espacios municipales.

Última propuesta

La conciliación obligatoria se dictó tras la explosión de la situación municipal que culminó con una importante manifestación frente al Palacio Municipal a fines de mayo.

Desde entonces, con la Secretaría de Trabajo de la Provincia como intermediario, el Ejecutivo y SUOEM están en conciliación obligatoria, negociando la recomposición salarial.

La última propuesta de incremento salarial que se habló en la audiencia de esta semana contempla un pago de $ 80.000 en Julio con carácter no remunerativo, un pago $ 50.000 en Agosto que se incorpora al básico en forma remunerativo, otro pago de $ 40.000 en Septiembre con carácter no remunerativo y $ 50.000 en Octubre, también incorporado al básico como remunerativo.

Esta contempla un total de $100.000 remunerativos, la mitad de lo que solicitan los empleados.

AnteriorJornada solidaria para donar sangre en el Centro Cultural Comunitario
SiguienteConflicto entre jóvenes en torno a un colegio, con heridos