Piden por la ejecución de una autovía en ruta 158

  • Sería para el tramo que une Villa María con San Francisco y Río Cuarto, en ambos extremos.
  • Las conversaciones se iniciaron con senadores para que se incluya en el presupuesto nacional 2025.

El estado de la ruta nacional 158 es un reclamo constante y vigente desde hace muchos años.

Ha sido escenario de múltiples accidentes, incluso fatales, y en épocas de cosecha gruesa como la actual, el tránsito pesado dificulta más su recorrido.

Es por ello que intendentes de las distintas localidades de este corredor que une Villa María con San Francisco y con Rio Cuarto iniciaron gestiones para pedir una autovía.

Si bien en Villa María avanza la obra de circunvalación que implica a la 158 es solo en un pequeño tramo para unirla con otras rutas, como la 9 y autopista. Incluso con las provinciales 2 y 4.

VER► El arco sudeste de la circunvalación supera el 50% de avance de obra

La legisladora de Hacemos Unidos por Córdoba, Verónica Navarro Alegre, diálogo con C20 y explicó: hay un viejo proyecto de hacer una autovía, no autopista, eso no ha logrado tener eco concreto en los presupuestos nacionales.

Este año se está retomando las conversaciones a diferentes niveles de gobierno, por ahora en lo legislativo. Con senadores y diputados nacionales, legisladores provinciales de todos los partidos políticos.

Primero queremos impulsar que se incorpore en el presupuesto nacional 2025 y en el caso que no prospere, pensar alternativas que incluyan el sector público y privado.

Además, aclaró que “es una obra muy cara, hay que ampliar ambos trayectos en las dos manos y es muy larga. Pero es muy necesaria y no tiene solución en lo inmediato”.

Por último, explicó que se trata de “una zona muy rica en lo agropecuario, con valiosos recursos naturales. Pero en Argentina no contamos con trasporte marítimo, aéreo, ni férreo para sacar la producción, solo nos quedan los camiones en nuestra zona.

Y necesitamos rutas que sean seguras”.

AnteriorDía del Ambiente: 10 cosas útiles para mejorar el mundo desde tu casa
SiguienteCompra comunitaria de tierras con Asociación Encuentro: precios e inscripciones