Transporte urbano: instalan nuevas garitas y nomencladores

La Municipalidad de Villa María, a través de la Empresa Municipal de Transporte Urbano de Pasajeros (EMTUPSE), informa que ya se instalaron un total de 6 garitas y 43 nomencladores en diferentes puntos de la ciudad, con el objetivo de optimizar la seguridad y el acceso a la información para los usuarios. Además, las nuevas piezas cuentan con información de servicio referido a recorridos de las líneas de colectivos que transitan por el sector y otros aspectos que hacen al sistema de transporte público.

Cabe destacar que la instalación de garitas, en lugares estratégicos, aún no ha culminado y continuará con más unidades en los próximos días.

En detalle, los trabajos relativos a la instalación de los nomencladores incluyen la colocación de postes de 3 metros de altura, que cuentan con una base reforzada con hierro y hormigón, para garantizar su estabilidad y durabilidad.

Mejoras en el servicio de Transporte Urbano de Pasajeros

Mi Bus VM

Dentro de la aplicación “Villa María Ciudad”, los vecinos villamarienses y la región pueden acceder a información en tiempo real sobre las distintas líneas de colectivos urbanos, pudiendo conocer sus recorridos, horarios, paradas, además de cuánto tiempo falta para que arriben a su punto de interés y la duración aproximada del viaje.

Creciendo Juntos y Boleto de Uso Continuo

En esta misma línea, el programa “Creciendo Juntos” garantiza a niños en edad escolar, desde los 0 a los 11 años, el acceso gratuito al transporte público para asistir a jardines de infantes o escuelas primarias, tanto públicas como privadas, junto a un acompañante.

La iniciativa contempla la entrega de 50 pasajes para los menores y 100 para el adulto, con el fin de que puedan acompañar a los niños en el ingreso y egreso, de forma totalmente gratuita, reduciendo así la cantidad de vehículos frente a las instituciones educativas.

Por su parte, el “Boleto de Uso Continuo” permite realizar un nuevo viaje de manera gratuita, dentro de la primera hora del viaje pago. Este beneficio no solo facilita las conexiones entre diferentes líneas, sino que también permite utilizar el colectivo para realizar trámites u otra actividad, y regresar al domicilio sin costo adicional, siempre que el regreso se realice dentro de la hora del primer viaje.

AnteriorLuck Ra cerró el Festival de Peñas con un adiós a puro cuarteto
SiguienteAvanza la construcción del nuevo Hospital Regional en Bell Ville