A menos de un año de inaugurado, el Parque de la Vida se deteriora

Una de las últimas obras que se hicieron sobre el final de la gestión del exintendente Eduardo Accastello muestra signos de deterioros evidentes, que provienen en parte del uso intensivo del lugar y en parte por falta de mantenimiento o cambios en su manejo. Costó varios millones de pesos y acumuló cuestionamientos por distintos motivos, que siguen vigentes.

A menos de un año de inaugurado, aparecen situaciones que muestran cierto deterioro.

El estado actual

En un recorrido realizado en horas de la siesta del martes 14 de junio se pudieron advertir los detalles que muestran el deterioro que viene sufriendo el Parque de la Vida, ubicado entre Sabattini y San Juan.

-El Totem Digital no funcionaba correctamente. Perdió calidad y variedad en el material que se emite. El contenido que podía verse en un comienzo estaba más cuidado estéticamente. De ser un espacio para los niños y expresiones artísticas, pasó a ser una marquesina que muestra actividades de la gestión municipal.

Al momento de recorre el lugar para esta nota, la pantalla se mostraba averiada, con imágenes recortadas e incompletas.

parque de la vida totem digital roto

-No funcionaba la señal de wi-fi que los visitantes podían utilizar en forma abierta en los primeros meses de habilitado.

-En los senderos de ladrillos que atraviesan el sector arbolado con especies autóctono hay varias piezas flojas, y algunas ya caídas o desplazadas de su ubicación original.

parque de la vida vereda rota

-La fuente, de cuyo no funcionamiento se viene dando cuenta en distintos medios desde hace varios meses, sigue en iguales condiciones.

parque de la vida fuente vacia 1

-Dentro de lo que sería la zona de agua, se ven botellas de vidrio rotas y restos de residuos.

-En torno a la fuente que lleva unos 6 meses sin funcionar, también hay baldosones descalzados.

parque de la vida fuente vacia y rota

Mirá un video sobre la falta de funcionamiento de la fuente:

El Parque de la Vida, más allá de las polémicas por los costos y funcionamientos, es un espacio muy visitado por los villamarienses y gente de la zona, que lo usa para actividades recreativas, deportivas y de paso. Hecha la inversión, bien vendría poder mantenerlo en las mejores condiciones.

Nacimiento con polémica

En septiembre de 2014 se hizo el anuncio del proyecto de las dos plazas, llamadas en ese momento como plazas de la Diversidad y de los Saberes, por un monto inicial de $ 10.252.388,50, aunque con los meses, el monto se habría incrementado en un 50%.

La construcción de este espacio conllevó varias polémicas, que incluyeron el precio que se pagó por los árboles que se plantaron, cómo algunos de los ejemplares se secaron al poco tiempo, la intención de inaugurarlo a poco de realizarse la elección municipal, entre otros puntos.

El Parque de la Vida fue finalmente inaugurado el 23 de agosto, con la presentación de artistas y elencos locales.

Anteriormente, desde el municipio se realizó la “habilitación”, sin acto formal pero con presencia de casi todos los funcionarios municipales de entonces. Este primer acto se dio en el marco de la campaña electoral municipal y hubo un pronunciamiento de la Junta Electoral para que no se hiciera.

Fotos: VillaMariaVivo.com

AnteriorLa Playosa: Sacaban un eucalipto y se le vino encima: lesiones graves
SiguienteCantante popular musicaliza el fin de semana largo en Globo Rojo