Familiares y amigas de Fabiana Pacheco reclaman que se investigue su muerte

  • Le negaron a las amigas constituirse como querellantes.
  • Piden que se continúe investigando y no cierren la causa como un accidente.

Este lunes 23 de diciembre familiares y amigos de Fabiana Pacheco se reunieron frente a la sede de PAMI local -lugar donde ella trabajaba- para reclamar justicia por su muerte.

En diálogo con la prensa, Tamara Zuccarello, una de sus amigas, comentó: “no es una manifestación, sino es una concentración de unión entre los compañeros de Fabiana, familia y amigos para empezar en esta lucha de pedido de justicia.

Tenemos muchas preguntas que no nos están respondiendo de la fiscalía de Río Segundo.

La principal es dónde está el celular de Fabi, desde que Fabiana salió de su casa que no tuvo más conexión en su celular.

Por qué Fabiana iba sin cinturón cuando eso no era habitual en ella. Cuáles fueron los motivos del viaje a a Córdoba, ella siempre nos avisaba a mí o a ella -por una sobrina con la que convivía- es la persona que más estaba cerca de Fabiana”.

VER Imputación y dudas tras la muerte de Fabiana Pacheco luego de un siniestro vial

Además, explicó que les negaron constituirse como querellantes “por no tener vínculo sanguíneo. La fiscal considera que solo los herederos forzosos o sea sus hijos o sus representantes, pueden”.

Aseguró que se comunicaron con los padres de los tres hijos de la mujer de 37 años fallecida días atrás luego de agonizar en Córdoba una semana tras un accidente en autopista cerca de Rio Segundo.

Imputación y avances en la causa

La pareja de Pacheco y conductor del vehículo, Gastón Emanuel Páez, está en la mira de las amigas y de la justicia.

La fiscalía de Río Segundo a cargo de Patricia Baulies lo imputó de homicidio culposo agravado por conducción imprudente.

Karen Theiler, sobrina de Fabiana, explicó desde la concentración de este lunes en Villa María: “nosotros ya hemos denunciado todo lo que conocíamos de ella y lo que vivía. Tenemos pruebas, hay CD grabado, hay chats pero acá en Tribunales de Villa María tampoco nos permitieron presentarlo. Ni siquiera los audios grabados que tenemos en donde ella explica la situación que vivía con su actual pareja”.

En cuánto a la querella, destacó que “creemos que por una cuestión de respeto los papás tratan de resguardar a sus hijos porque son pequeños. Santi con 14 años, Mía e Isa que tienen 6 y 4 años”.

Por último, recordó que hay una causa civil que se le imputó acá en tribunales de Villa Marí en la fiscalía número uno por amenazas y violencia. Nos tomaron declaración a toda la familia, amigos. Pero no nos han pedido pruebas desde la fiscalía de Río Segundo.

Estamos buscando que esto no quede en la nada, que no sea una más de todas”.

AnteriorIban tres en moto llevando a tiro un carro cargado de vigas: Uno preso y los otros huyeron
SiguientePara que nadie pase la Noche Buena solo, los espacios que abren sus puertas