A pesar de la crisis, en Villa Nueva abrieron más negocios

Durante el 2020 abrieron más negocios de los que cerraron en Villa Nueva, con crisis y todo. Los comercios vinculados a alimentos, los mayoritarios.

La información fue brindada por el municipio: Fueron 60 las altas contra 40 bajas.

Más negocios

Según el balance realizado por la subsecretaría de Comercio e Industria del municipio a cargo de Fernando Pereyra, la venta de alimentos fue el rubro mayoritario.

Fueron alrededor de 60 comercios quienes se dieron de alta para iniciar la actividad contra 40 que requirieron la baja.

Los rubros más solicitados para la apertura fueron los relacionados a la venta de alimentos tales como despensas, rotiserías, carnicerías y pollerías.

Destacaron que muchos trabajadores informales relacionados con la construcción y la jardinería, ante la necesidad de seguir en actividad por la crisis, se abrieron un comercio.

Las avenidas Carranza y Libertad fueron las arterias en donde más comercios se instalaron.

También en los barrios, pero allí proliferó la apertura de emprendimientos vinculados a la venta de productos de limpieza sueltos y también alimentos.

Los cerrados

En cuanto a las bajas, los negocios y comercios que más la solicitaron fueron aquellos relacionados a la venta de indumentaria, salones de fiestas y guarderías.

Son justamente algunos de los rubros, principalmente salones de fiesta y guarderías, que más vieron resentida la actividad a causa de la pandemia.

Desde el municipio recordaron que para acompañar a los comerciantes durante la crisis, se redujeron los impuestos, pero aún así “muchos de ellos no pudieron”

El IFE

Pereyra expresó que “los ingresos por el IFE fueron de mucha ayuda y muchos vecinos aprovecharon la oportunidad para generar un microemprendimiento

También destacó que desde el municipio asesoraron a los comerciantes brindando información sobre créditos y otras herramientas.

Cómo pedir las habilitaciones

Desde la Subsecretaría informaron que desde el 2020 rige una nueva modalidad para el inicio de los trámites de apertura y cese de un comercio.

Para tal los interesados deben dirigirse a la oficina de Comercio, ubicada en Deán Funes y San Martín en nuestra ciudad.

Allí podrán iniciar el legajo, llenar las planillas correspondientes para la habilitación, administrativa y técnica.

Luego, Seguridad Ciudadana será encargada de la inspección. Cumplimentado este pasó, desde la Subsecretaría se notifica a los comerciantes.

Cabe destacar que el interesado será asesorado en todo momento por el personal de Comercio para cumplimentar los requisitos solicitados.

Foto: Villa María VIVO!

Anterior2.351 intervenciones realizaron los Bomberos durante el 2020
SiguienteSe reactivaron los trabajos en el Parque Pereira