Accastello anunció obras y proyecto para eliminar el paso de tren de carga

El Intendente Eduardo Accastello, presentó su informe de gestión ante el Concejo Deliberante. Durante su discurso, Accastello presentó los avances logrados por su administración y anunció nuevas obras y programas.

 

Lo más destacado es la creación de una comisión que trabajará para que en los próximos 15 años, los trenes de carga no pasen más por la ciudad a partir de la construcción de un anillo circunvalar en la red ferroviaria.

VER ► Primer informe de Accastello a 6 meses de volver a la intendencia

También anunció obras de alumbrado led, la puesta en marcha de la Guardia Urbana, la reactivación del loteo Procrear, y un acuerdo para que estudiantes realicen prótesis dentales sin costo a personas sin obra social.

 

Obras

En primer lugar, anunció la creación de una Comisión de Trabajo y Asesoramiento para la concreción de un anillo circunvalar ferroviario para que los trenes de carga no circulen más por la ciudad, mejorando la conectividad y la movilidad.

Para ello, presentó un proyecto de ordenanza para comenzar a delinear el trabajo que concrete el anillo. Dijo que la obra finalizaría dentro de 15 años, aproximadamente, pero que lo importante es iniciarla.

Para mejorar la movilidad y la seguridad vial, Accastello informó sobre el avance de la circunvalación de la ruta 158, que eliminará el tránsito pesado del centro de la ciudad.

También se están convocando a empresas de transporte de carga para determinar un predio donde funcionará un centro de carga y descarga, junto con una nueva iluminación LED en el acceso por Ruta 9.

Seguridad y movilidad

En cuanto a la seguridad, el intendente anunció la puesta en funciones de los agentes de la Guardia Urbana Local en los próximos 60 días.

Además, se radicará una base operativa de la Policía Caminera en el sector este de la ciudad y se instalarán nuevos puestos de control en diferentes zonas.

El Gobernador Martín Llaryora confirmó la creación de una segunda Fiscalía especializada en el Fuero de Lucha contra el Narcotráfico, y antes de fin de año, la ciudad contará con una base operativa de la Fuerza Policial Antinarcotráfico, indicó Accastello.

El intendente también anunció importantes obras de infraestructura, incluyendo la reactivación de la obra pública para la concreción de la circunvalación de la ruta 158, en colaboración con el gobierno provincial y nacional.

Vivienda

Accastello dijo que “las políticas en materia de viviendas son una prioridad” y que al Fondo de Garantías que presentaron, junto al loteo “Los Ceibos”, se trabaja en la reactivación del Loteo PROCREAR sobre calle Buenos Aires.

Otros anuncios

En materia de salud, lo destacado fue el anuncio de la firma de convenio con la carrera de Técnico Superior en Prótesis Dental del IESCER, que permitirá la provisión de prótesis dentales sin costo para los ciudadanos sin obra social.

Accastello también mencionó el avance en las gestiones para abrir un Centro de Internación y Comunidad Terapéutica para personas con problemas de adicciones.

Desarrollo

Accastello presentó un programa que permitirá a cada emprendedor, pyme y comerciante de Villa María tener su propio ecommerce gratuito, integrado a todos los medios de pagos y logísticos.

Este programa busca democratizar el acceso a la tecnología, ofreciendo formación y capacitación para aprovechar al máximo esta plataforma.

Villa María se convertirá, según dijo Accastello, en la primera ciudad en Argentina en implementar un programa de este tipo, fortaleciendo la comunidad comercial local.

En el ámbito de la sustentabilidad, se inaugurará el primer punto de carga de biocombustibles B20 diésel en el Parque Industrial y la primera Estación de Servicios de biocombustibles al público.

Infraestructura y servicios públicos

Durante el informe, anunció que se instalarán 2500 luminarias LED por año, logrando que en cuatro años la ciudad cuente con un 100% de iluminación LED.

Asimismo, se firmó un acuerdo con la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) para la modernización de la red de alumbrado público y la instalación de cargadores eléctricos en la zona del estacionamiento de EMTUPSE.

Esto será como convenio para que EPEC se radique en el Parque Industrial y, a modo de contraprestación realizará la obra de energía en las 54 hectáreas más la instalación de cargadores eléctricosy la inversión de un Biodigestor que generará energía verde a partir de desechos lácteos y permitiendo a las empresas locales consumir energía sostenible.

Accastello también anunció que, en articulación pública – privada, se realizará un Parque Fotovoltaico de 3 mega que permitirá a las empresas locales consumir esa energía sostenible.

AnteriorVolcó un camión en cruce de rutas 9 y 2
SiguienteInforme de gestión: La oposición apuntó a una falta de transparencia