Accastello reunió al empresariado de Villa María y les pidió su apoyo

Quiénes estuvieron en la cena, con quiénes se sentó y cuáles fueron sus anuncios ¿Vuelven los vuelos de pasajeros al aeropuerto?

El candidato a intendente Eduardo Accastello reunió en una cena a cerca de 300 empresarios de Villa María en busca de su respaldo para volver a gobernar la ciudad.

El encuentro tuvo lugar en la noche del martes 19 en el salón Victoria del Hotel Amerian, situado sobre el acceso norte por ruta nacional 158.

A las 20:50 se abrieron las puertas para el ingreso de los invitados, entre los que predominaron jóvenes empresarios e industriales.

Unas 30 mesas se dispusieron frente al atril en el que Accastello fue el único orador.

Quienes estuvieron en la cena de Accastello

Estuvieron también candidatos a concejales, encabezados por Juan Pablo Inglese, y tribunos de Hacemos Unidos por Villa María, quienes hacia el final del discurso pasaron todos al frente del salón.

VER ► Las listas de candidatos a intendente y concejales de Villa María 2023

La presencia municipal estuvo marcada por el intendente Martín Gill, el secretario de Gobierno, Eduardo Rodríguez, el secretario de Educación y candidato a Auditor General, Rafael Sachetto, y el concejal Carlos De Falco.

También estuvieron las legisladoras Nora Bedano, Ada Ghirardelli y Liliana Abraham, el secretario de Comunicaciones de la Provincia, Marcos Bovo, la secretaria de Parques Industriales, Alejandra Barbero, entre otros funcionarios del Ministerio de Industria.

Una de las principales sillas la ocupó la legisladora electa Verónica Navarro.

Además asistió el presidente del Parque Industrial, Carlos Pizzorno, y el presidente del Ender, José Carignano.

Intendentes de la región, en funciones y electos, se sumaron al encuentro, y lo mismo hizo Natalio Graglia, mandatario de Villa Nueva, quien compartió mesa con Gill.

Por las mesas

A las 21:20 ingresó al salón Eduardo Accastello, entre aplausos, saludando a varios presentes, y entre las primeras mesas a las que se acercó fue a la de Gill, a quien saludó con un abrazo.

Finamente, Accastello se sentaría en una mesa junto a Verónica Navarro, Carlos Pizzorno y los empresarios Madeleine Montagner, Valeria Piersanti, Verónica Ruiz, Fernando Capo, Raúl Dellavedova y Jorge Mussa.

Previamente, recorrió el salón saludando a los presentes, sentados en la treintena de mesas.

“Una ciudad maravillosa”

Al momento de hablar, Accastello trazó las ideas sobre las que piensa asentar su eventual cuarto gobierno y le pidió a los empresarios presentes que voten por él y por su equipo del 1º de octubre.

“Villa María es una ciudad única, pero queremos que sea maravillosa, internacional. El desafío de trabajar juntos, aun pensando distinto”, comenzó diciendo.

Rescató que “todos acá somos líderes, cada uno a su manera, en su ámbito, creando trabajo, cultura”.

Y dijo que quiere impulsar una economía más competitiva que haga una ciudad mejor.

Esto, a través “un trabajo articulado para crecer y ser mejores, premiando las iniciativas emprendedoras”.

En ese marco mencionó a las generaciones jóvenes que lideran el 35% de las empresas de Córdoba.

Capital humano

Pidió “coordinar energía, afectos, voluntades” y buscar así “mayor unidad económica que nos potencia como región, un mayor ahorro local”.

“Villa María tiene mucho por hacer, al tiempo que elije fortalecer el capital humano que tiene para ser más competitivos internacionalmente”.

Accastello aprovechó el encuentro con empresarios para reiterar el anuncio de la radicación del ProCordoba en Villa María desde el 1° de octubre en forma definitiva en la ciudad, iniciativa que fue recibida con aplausos.

En cuanto a las ideas centrales, remarcó el deseo de que “Villa María sea más productiva, innovadora, segura y humana”.

Y dijo que esto se logra creando trabajo, desarrollando creatividad, acercarndosé a la dignidad de las personas.

Reactivar el aeropuerto y otras propuestas

Remarcó políticas de más desarrollo en salud, viviendas, transporte, iluminación, creación de la policía municipal.

La creación del Parque Industrial Lácteo, el Polo Tecnológico, el impulso de las Olimpiadas de la Ciencia y la Tecnología, entre otros proyectos.

También adelantó la intención de reactivar el aeropuerto con vuelos comerciales “y estamos hablando con una empresa, porque es un gran valor, y que decidió a empresas como AcaBio decidió radicarse en la ciudad”, recordó.

Tras esto, anunció también la idea de avanzar en fabricar junto a AcaBio y técnicos de universidades biocombustible para aviones.

“Queremos hacer la mejor Villa María y no la podemos hacer solos. Una elección define qué Villa María queremos y quien está preparado para llevarla adelante. Tengo un equipo joven y con experiencia para llevar adelante los proyectos y obras que Villa María necesita. Les pido que el 1° de octubre nos acompañen para hacer la Villa María de los nuevos sueños. Estoy preparado para asumir ese nuevo desafío”, cerró su discurso Accastello frente a los empresarios e industriales de la ciudad.

AnteriorPasan para después de las elecciones la discusión por la tarifa de taxis
SiguienteJuntos por el Cambio se alista para recibir a Macri