Accidente en la oscuridad: Llamado urgente por iluminación en rotonda de rutas 158 y 2

A la medianoche del viernes 29 de marzo, unidades de rescate y ataque rápido de Bomberos Voluntarios de Villa Nueva respondieron a un accidente en la rotonda de ruta 158 y ruta 2.

Una mujer con varios traumatismos fue trasladada al hospital Pasteur por el servicio de emergencia 107.

En la escena, colaboraron Tránsito Villa Nueva y la Policía Provincial.

Queja por falta de iluminación en rotonda

La noticia del accidente despertó la queja de una persona por la falta de iluminación y mantenimiento en general en esa rotonda, la cual ha sido escenario de varios siniestros viales.

Dada la intersección de la ruta provincial 2 y la ruta nacional 158, se presume una responsabilidad compartida entre Vialidad Provincial y Vialidad Nacional en la seguridad vial de dicho cruce.

Urge mejorar la seguridad en la rotonda

El reciente accidente en la rotonda de Ruta 158 y Ruta 2, que dejó a una mujer con varios traumatismos, resalta la urgente necesidad de mejorar las condiciones de seguridad en este cruce vehicular.

La falta de iluminación adecuada y el mantenimiento deficiente han sido señalados como factores contribuyentes a varios siniestros viales en esta zona, la cual es transitada intensamente durante todo el año y especialmente en épocas de alta afluencia turística.

La queja de los residentes y usuarios de esta vía es clara: la rotonda carece de la iluminación necesaria para brindar visibilidad y seguridad a los conductores durante la noche.

Además, se han observado problemas de mantenimiento en la señalización y el estado de la infraestructura vial, lo que incrementa el riesgo de accidentes.

Ante esta situación, se hace un llamado urgente a las autoridades responsables, tanto a Vialidad Provincial como a Vialidad Nacional, para que tomen medidas inmediatas para mejorar la iluminación y acondicionamiento de esta rotonda crucial.

Es fundamental garantizar la seguridad de todos los usuarios de esta vía, especialmente en momentos de gran afluencia de turistas, donde el tráfico se intensifica y la prevención de accidentes se vuelve aún más relevante.

La precaución que deben tener los conductores

Para los conductores que circulan por esta zona, se recomienda extremar las precauciones, reducir la velocidad y mantener una distancia segura con otros vehículos, especialmente en horas nocturnas o de escasa visibilidad debido a condiciones climáticas.

Además, es esencial estar atentos a la poca señalización que hay y respetar las normas de tránsito en todo momento.

AnteriorOrquesta Sinfónica Villa María: el anuncio del final
SiguienteCompromiso por los Derechos Humanos: Ley Sonia Torres en Córdoba