Bienvenida a 5 empresas que echan raíces en el Parque Industrial

En el salón de usos múltiples del Parque Industrial, Logístico y Tecnológico
Villa María (PILT) se llevó a cabo un acto en donde entregaron certificados a 5
empresas que adquirieron lotes para sumarse al predio o llevar a cabo
ampliaciones de establecimientos.

Del acto participó el intendente Martín Gill, quien estuvo acompañado en la
oportunidad por el jefe de Gabinete del Departamento Ejecutivo Municipal,
Héctor Muñoz y gerente del PILT, Carlos Montoto Galiano.

“Hoy estamos entregando certificados a cinco empresas que se incorporan al Parque o amplían aquí sus instalaciones y superficies”, explicó Gill.

“Esto nos demuestra que día a día y año tras año el predio crece con gran ambición y con el objetivo de que la industria siga siendo la variable del desarrollo de toda la región”, enfatizó.

Al mismo tiempo, el jefe comunal indicó que “tenemos en la ciudad uno de los parques industriales más importantes del interior de la Argentina, lo cual nos hace sentir muy orgullosos”.

En este sentido, detalló que el 90 por ciento de los lotes ya se encuentran ocupados por numerosas industrias y que el 100 por ciento de los terrenos cuentan con la totalidad de servicios.

Por su parte, Montoto reforzó lo expresado por Gill y agradeció a las firmas que han apostado y confiado en el PILT para radicar sus industrias, como así también a las nuevas empresas que se incorporaron recientemente.

Gill hizo mención a los inicios del Parque, cuando en realidad era solo un campo cercano a la ciudad.

En ese sentido, recordó que la intención fue, en primer lugar, contar con un espacio para la radicación de industrias, pero también pensar en las condiciones de desarrollo a futuro.

Por ese motivo, quienes trabajaron desde el inicio en el proyecto se abocaron a estudiar distintos aspectos relacionados con la planificación y los modelos de administración.

Además valoró el esfuerzo público, privado y de los trabajadores para impulsar el emprendimiento, pronunciándose a favor de que “nunca se deje de lado la
política de promoción industrial, especialmente aquellas vinculadas a las pymes”.

A su turno, el gerente del PILT, quien representó al presidente de la entidad, Carlos Pizzorno, resaltó la decisión de las empresas que comenzaron a formar parte del Ente o aquellas que definieron ampliar sus estructuras.

También estuvieron presentes el titular del Ente de Desarrollo Productivo y Tecnológico, Franco Monetti; el titular de Aerca, Juan Carlos Jacobo; las escribanas Alcira Spila y Natalia Durán; secretarios y funcionarios del Departamento Ejecutivo Municipal y directores del Ente.

Las 5 empresas:

  • Ballesteros Mauricio, Nicolás y Valeria: fábrica de aberturas de aluminio, ubicada en dos terrenos de 1.000 m2 aproximadamente cada uno, en la zona metalmecánica del parque.
  • Bonetto César: laboratorio de vacunas con destino animal, situado en un terreno de 2700 m2.
  • Genovese Alexis: empresa localizada en el sector de industrias varias, en dos terrenos de 1200 m2 cada uno, cuya fracción de tierra es destinada a la radicación de una planta de servicio de almacenamiento a terceros.
  • Guillen Alfredo: planta destinada a la elaboración y distribución de productos alimenticios, emplazada en tres terrenos de 2700 m2 cada uno.
  • Piccinini César José: elaboración y/o fraccionamiento de insumos y aditivos para productos de panadería y confitería. Se encuentra en el sector alimenticio del PILT, en un terreno de 2.700 m2.
AnteriorEsencia Patria, juegos por los barrios de Villa Nueva rumbo al 25 de Mayo
SiguientePelea afuera de un boliche en Etruria: uno detenido y otro al médico