Convenio entre municipio y Colegio de Escribanos para facilitar la escrituración en Villa María

  • El municipio de Villa María y el Colegio de Escribanos firmaron un convenio para facilitar la escrituración de propiedades.
  • Este acuerdo busca regularizar inmuebles y beneficiar a cientos de familias, reduciendo costos y garantizando transparencia.

En un intento por mejorar la transparencia y la accesibilidad en la escrituración de inmuebles, el Municipio de Villa María ha firmado un importante convenio con el Colegio de Escribanos.

Este acuerdo busca articular de manera eficiente y democrática la regularización de propiedades, involucrando a todos los escribanos a través de su colegio profesional.

La importancia del convenio

El convenio establece que el Colegio de Escribanos será el encargado de articular las definiciones de las escrituras en colaboración con el municipio.

Esta medida no solo garantiza transparencia en los procesos, sino que también asegura que todas las escribanías participen equitativamente, evitando cualquier tipo de favoritismo.

Según se detalló, el Colegio de Escribanos llevará adelante el estudio de títulos de forma gratuita para determinar la aptitud de los lotes para ser escriturados.

Este proceso, que abarcará propiedades que llevan décadas esperando regularización, permitirá elaborar un padrón que será entregado al municipio.

Así, se identificarán claramente los inmuebles aptos para la escrituración y se podrán iniciar los trámites correspondientes de manera eficiente.

Beneficios para la comunidad

El intendente Eduardo Accastello destacó que este acuerdo es fundamental para avanzar en la regularización de inmuebles en barrios históricos como el Mariano Moreno, donde muchas familias esperan su escritura desde hace más de cuarenta años.

“Este convenio no solo ayudará a las familias a obtener sus títulos de propiedad, sino que también aportará una mayor institucionalidad y transparencia a los procesos”, señaló.

Además, se trabajará con otros barrios que están en la misma situación, ya sea por programas provinciales anteriores o por falta de gestión en su momento.

El objetivo es que, con la colaboración de las diferentes secretarías municipales y el Colegio de Escribanos, se pueda dar una solución definitiva a estos reclamos históricos.

Reducción de costos y digitalización

El convenio también contempla la digitalización de los expedientes, lo cual agilizará los procesos administrativos.

Asimismo, se acordó una reducción del 50% en las tasas y derechos de construcción para la regularización de metros cuadrados no declarados, beneficiando tanto a viviendas como a comercios e industrias.

Este esfuerzo conjunto no solo busca resolver problemas históricos de escrituración, sino también fomentar la regularización catastral de la ciudad, facilitando que los propietarios puedan tener sus inmuebles en regla y accedan a todos los beneficios legales correspondientes.

Herramienta crucial

“Estamos convencidos de que esta es una herramienta crucial para la ciudad”, expresó el intendente.

“Queremos agradecer a los secretarios y subsecretarios que han trabajado en esto, así como al Colegio de Escribanos por su disposición. Este es un paso importante hacia una mayor institucionalidad y transparencia, y esperamos que muchas familias puedan recibir la buena noticia de que finalmente podrán escriturar sus propiedades”.

Dónde consultar

Lo primero que hay que hacer para acceder a este programa es consultar en el Colegio de Escribanos de Villa María.

Dirección: Buenos Aires 1416.

Teléfono: (0353) 453-0799

Correo: [email protected]

AnteriorPresentan un libro sobre cuidado y discapacidad en la Medioteca
SiguienteRecibió 3 años y 6 meses de cárcel por asalto con arma de utilería