Córdoba abrió al turismo nacional con buena ocupación

Récord en la provincia de Córdoba.

Desde el 1 de enero, Córdoba abrió al turismo nacional y comenzó a recibir visitantes de todo el país.

Para ingresar al territorio cordobés, los turistas deberán tramitar el Certificado Verano y no exigen cuarentena, test negativo, ni seguro Covid para vacacionar en la provincia.

Córdoba abrió al turismo nacional

El Certificado Verano será el único permiso solicitado para circular y viajar durante la temporada de verano 2021.

El mismo se encuentra disponible en las tiendas de descargas Andriod e IOS y es válido para ingresar a la mayoría de los destinos turísticos de Argentina.

Allí, se genera un documento en PDF que se puede imprimir o guardar como archivo digital en el teléfono para mostrar en los controles policiales. Al inicio del formulario debe indicarse la provincia y ciudad de destino.

Bajo el lema “Córdoba te Ama a Vos”, equipos asesoran al turista, brindando información sobre la oferta del destino y entregando un kit sanitario que contiene barbijo y sanitizante.

Propuestas

Desde la Agencia Córdoba Turismo, planearon una variada gama de actividades turísticas para hacer y disfrutar.

El desarrollo de la Temporada 2021, en el marco de la pandemia, incluye diferentes protocolos para la apertura del sector.

Buen promedio de ocupación

La ocupación hotelera en promedio del primer fin de semana del año fue de un 50%, con picos superiores al 90% en localidades como Embalse y Los Reartes.

En el Valle de Punilla, La cumbre estuvo en 80%, La falda en un 37% y Villa Carlos Paz llegó al 47%. En Paravachasca, Alta Gracia estuvo al 65%. Mientras que en el Valle de Calamuchita.

Mientras que en Villa General Belgrano tuvo un 68% de ocupación, Los Reartes alcanzó un 94% de ocupación, Embalse estuvo al 98% de su capacidad hotelera, Santa Rosa de Calamuchita al 85 %, y Villa Rumipal al 98%.

En Traslasierra, Mina Clavero estuvo al 50%, y en Sierras Chicas, Jesús María también estuvo al 50%, destacándose en este porcentaje, un gran número de visitas familiares.

“Que los cordobeses tengamos temporada, después de varios meses de incertidumbre para la actividad, nos lleva a profundizar la responsabilidad en respetar las medidas”, expresó el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés.

AnteriorAsalto en una heladería: buscan a los autores del robo
SiguienteMás de 100 vecinos afuera de EPEC sin ser atendidos