Córdoba lanzó su Temporada de Invierno 2024 en Buenos Aires con atractivas propuestas

  • La provincia de Córdoba presentó su Temporada de Invierno 2024 en la Casa de Córdoba en Buenos Aires.
  • El evento, liderado por el Presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, destacó la variedad de ofertas turísticas de la provincia.
  • Se resaltaron iniciativas y beneficios para atraer visitantes, con un enfoque en eventos culturales y deportivos que prometen un significativo impacto económico.

Córdoba lanzó oficialmente su Temporada de Invierno 2024 en un evento realizado en la Casa de Córdoba en Buenos Aires.

La presentación incluyó un video promocional con el lema «Sumale Córdoba a tu Invierno», invitando a disfrutar de las propuestas turísticas de la provincia.

El evento fue encabezado por el Presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Dario Capitani, y contó con la presencia del Vicepresidente de la Cámara Argentina de Turismo, Fernando Gorbarán.

Destacados del evento

El gobernador Martin Llaryora también participó, saludando a los asistentes antes del inicio del acto.

Darío Capitani enfatizó el compromiso con el desarrollo turístico provincial, destacando la calidad de servicios y la oferta de eventos de Córdoba.

Se mencionó el impacto económico reciente de 100 mil millones de pesos, logrado a través de eventos deportivos y culturales en los últimos dos meses.

Importancia de junio para el turismo

Junio, con dos fines de semana largos, anticipa un importante movimiento turístico en la provincia.

El Rally Raid Desafío Ruta 40 fue un ejemplo del éxito reciente, atrayendo a numerosos turistas.

La programación de junio y julio incluye espectáculos destacados como los shows del DJ Hernán Cattáneo, La Renga y eventos infantiles en el Espacio Quality.

Iniciativas para atraer turistas

Capitani destacó las herramientas implementadas junto a Bancor, como cuotas sin interés y descuentos en gastronomía y comercios.

Subrayó la importancia de la colaboración entre el gobierno provincial y los productores privados en la organización de eventos.

El desarrollo de la industria turística es fundamental para la economía provincial, siendo una de las cuatro principales.

Participación de representantes y asociaciones

La presentación contó con la participación de diversas autoridades y representantes del sector turístico.

Estuvieron presentes Fernando Desbots, Presidente de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina, y Héctor Viñuales, Presidente de la Federación de Cámaras de Turismo de la Argentina.

También asistieron Aldo Elías, Vicepresidente de la Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina, y Daniel Prieto, Presidente de la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Confiterías y Cafés.

Conclusión del evento

El acto concluyó con la exhibición de un spot audiovisual creativo, que destacó la variada oferta turística de Córdoba en invierno.

La música y el ritmo de raperos cordobeses acompañaron el video, invitando a todo el país a conocer y disfrutar de las propuestas de la provincia.

La presentación fue un reflejo del compromiso y colaboración de todos los sectores involucrados en el desarrollo de la industria turística de Córdoba.

AnteriorUn llamado al 911 advirtió que un joven le pegaba a su pareja
SiguienteUn villamariense en el podio del Sudamericano de Judo