- El gobernador Martín Llaryora expresó su apoyo a las entidades agropecuarias y reclamó al Gobierno nacional una reducción de las retenciones.
- Destacó la importancia del campo como motor productivo y pidió liberar su capacidad para beneficiar al país.
Llaryora respalda al campo y reclama reducción de retenciones
El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, expresó su apoyo a las entidades agropecuarias en un mensaje difundido en la red social X, donde reclamó al Gobierno nacional medidas concretas para aliviar la situación del sector.
Llaryora destacó la urgencia de reducir las retenciones a las exportaciones, subrayando que esto permitiría que los recursos generados por el campo vuelvan al sector productivo. “Nuestros productores han sido pilares del crecimiento del país durante décadas”, afirmó.
Miles de millones de dólares
El mandatario cordobés recordó que la provincia ha contribuido con miles de millones de dólares en retenciones desde su implementación y planteó: “¿Se imaginan lo que sería nuestra provincia si ese dinero quedara en manos de quienes invierten, generan empleo y desarrollan nuestras comunidades?”.
Además, alertó sobre la combinación de la alta carga impositiva y la baja de los precios internacionales, una situación que, según sus palabras, limita la capacidad productiva del sector agropecuario. “Es el momento de aliviar la carga que soporta el campo y liberar toda su capacidad productiva a favor de la Argentina”, enfatizó.
Reclamo histórico
Con este mensaje, Llaryora se alinea con los reclamos históricos del campo y refuerza el pedido de medidas que permitan enfrentar las adversidades actuales, apuntando a la importancia del agro como motor económico tanto para Córdoba como para el país.
Llegó la hora del campo. Argentina aún está a tiempo de evitar una crisis profunda que golpee a su interior productivo. Por eso acompañamos el legítimo reclamo de las entidades agropecuarias, que exigen al Gobierno nacional medidas concretas para enfrentar esta difícil situación.… pic.twitter.com/WGfG4SqUV4
— Martín Llaryora (@MartinLlaryora) January 8, 2025