Créditos para infraestructura y tecnología en apoyo a cooperativas cordobesas

  • Están destinadas al financiamiento del capital de trabajo, obras de infraestructura, eficiencia energética, adquisición de maquinaria y proyectos tecnológicos.
  • La iniciativa fue impulsada y articulada por el Ministerio de Cooperativas y Mutuales, en conjunto con federaciones de la economía social y solidaria del sector de servicios.
  • Los créditos son del 100% del valor de la obra, según calificación, con plazos de 12 a 60 cuotas, y hasta 12 meses de gracia.

El ministro de Gobierno de Córdoba, Manuel Calvo, encabezó este jueves 30 en Oncativo el lanzamiento del programa de Financiamiento a Cooperativas. Este programa se materializó mediante un convenio entre el Ministerio de Cooperativas y Mutuales, dirigido por Martín Gill, y el Banco de la Provincia de Córdoba, presidido por Raúl José Paolasso.

El objetivo es apoyar el desarrollo de las cooperativas de la economía social mediante créditos que cubren el 100% del valor de obras de infraestructura, eficiencia energética, adquisición de maquinaria, proyectos tecnológicos y capital de trabajo.

Objetivos y beneficiarios

El programa, impulsado por el Ministerio de Cooperativas y Mutuales en colaboración con el Banco de Córdoba, resulta del diálogo y la colaboración que el Gobierno de Córdoba mantiene con el sector cooperativo.

Este sector juega un rol crucial en la provisión de servicios públicos y sociales en localidades del interior provincial, promoviendo el progreso, la producción y las oportunidades para las comunidades locales.

Declaraciones oficiales

Durante el lanzamiento, Manuel Calvo destacó que esta iniciativa significará un antes y un después para las comunidades y su relación con el mutualismo y el cooperativismo.

Subrayó la importancia del sistema mutualista y cooperativista para quienes provienen del interior profundo y señaló que esta medida mejorará la calidad de vida de los vecinos al proporcionarles mejores servicios.

Martín Gill, por su parte, enfatizó que el programa es una herramienta estatal para ejecutar obras, generar empleo y mejorar las condiciones de vida en toda la provincia, incluso en tiempos difíciles.

“Es una herramienta del aporte del Estado, por decisión del gobernador Martín Llaryora, para que en cada rincón de la provincia podamos estar ejecutando obras, generando trabajo, mejorando las condiciones para nuestros vecinos y haciendo que en medio de la dificultad, en medio de momentos difíciles, Córdoba redoble la apuesta, vaya por más, que Córdoba no se detenga, no pare y siga brindando servicios y mejora a cada uno de los vecinos”, dijo Gill.

Detalles del programa

Las líneas de crédito están destinadas a cooperativas que requieran financiamiento para diversas obras y proyectos.

Incluyen conexiones de agua y cloacas, pavimento, fibra óptica para conectividad, redes de gas, maquinaria vial, camiones o automotores.

Los créditos cubrirán hasta el 100% del valor de la obra o bien adquirido, dependiendo de la calificación crediticia de la entidad solicitante, con plazos de 12 a 60 cuotas y tasas de interés fijas entre el 25% y el 32%.

Además, el programa ofrece financiamiento para obras de gas, eficiencia energética y nuevas tecnologías a través de iniciativas provinciales como Dale GAS, Dale ECO y Córdoba 4.0, con tasas de interés del 22%.

Impacto esperado y cooperación

Raúl José Paolasso, presidente del Banco de Córdoba, señaló que estos créditos contribuirán no solo a mejorar la infraestructura básica y la prestación de servicios públicos, sino también a dinamizar la economía provincial, fortaleciendo la actividad económica.

El acto de lanzamiento contó con la presencia de autoridades provinciales y municipales, así como representantes del sector cooperativo.

Omar Marro, presidente de FACE Córdoba, y Luis Castillo, presidente de FECESCOR, resaltaron la importancia de la cooperación entre el gobierno y el sector cooperativo para desarrollar comunidades organizadas y mejorar la calidad de los servicios.

Líneas de crédito para cooperativas

El programa está destinado a cooperativas de servicios públicos de la provincia de Córdoba, que podrán acceder a las siguientes líneas, según aplicación y correspondencia:

  • Capital de trabajo, obras de infraestructura, maquinaria y automotores: para financiar necesidades de capital de trabajo, conexiones de agua y cloaca, pavimento, fibra óptica para conectividad, redes de gas, compra de maquinaria vial, camiones o automotores nuevos.
  • Financiamiento: Hasta el 100% del valor de la obra de infraestructura a realizar o del bien a adquirir (IVA incluido), en ambos casos según calificación crediticia.
  • Para capital de trabajo, el plazo es de 12 meses con 3 de gracias, un TNA variable Badlar +2% y un TNA fija del 32%.
  • Para obras de infraestructura y compra de maquinarias viales, camiones y automotores, un plazo de 60 meses con 12 de gracia, una TNA variable Badlar +2% y una TNA fija del 25%.
  • Obras de gas, eficiencia energética y nuevas tecnologías:
  • DALE GAS: proyectos de obra de conexión de gas natural
  • DALE ECO: proyectos de eficiencia energética y generación distribuida de energía (paneles solares, iluminación LED, climatización sustentable, entre otros)
  • NUEVAS TECNOLOGÍAS (CÓRDOBA 4.0): proyectos tecnológicos (adquisición de hardware, desarrollo, programación e instalación de software, robótica y automatismos, equipos, otros)
  • Financiamiento: hasta el 100% del valor del proyecto, según calificación crediticia. Tienen un plazo de 60 meses con 12 de gracia, una TNA variable Badlar y una TNA fija del 22%.

AnteriorCondena y $ 787.500 de multa por vender droga en barrio Las Playas
SiguienteRecuperan en Villa María auto con pedido de secuestro en Córdoba hace un año