Cuáles son los aumentos que aprobará el Concejo este jueves

A días de concluir el año legislativo, el Concejo Deliberante tendrá este jueves 15 una supersesión en la que habrá aumentos en varios servicios.

 

Además del aumento en el servicio de taxis, que todavía no llegó a un acuerdo con los permisionarios, los ediles tratarán otros incrementos.

Entre ellos, está el incremento en el boleto de colectivo urbano, aguas y cloacas y tasas municipales.

También aprobarán el presupuesto 2023 y un aporte mensual extra para el cuerpo de Bomberos Voluntarios de la ciudad.

La mayoría de los temas pasaron por comisiones llegando a alcanzar el acuerdo previo de los bloques, pero no se descartan cambios antes de la sesión.

Cuáles son los aumentos

Una de las subas que se aprobará es el del boleto de transporte urbano que llevará el precio a 80 pesos para quienes paguen con la tarjeta Sube VM y 90 pesos para quienes lo hagan en efectivo.

En el servicio de agua y cloacas se implementará un cuadro tarifario que venía demorado.

El mismo permitirá establecer previsiones para aumentos venideros, y el incremento puntual a aprobarse este jueves es del 21 por ciento.

En tanto, las tasas municipales por servicios para la propiedad tendrá un incremento del 40 por ciento y para las industrias subiría un 50 por ciento.

Por otro lado, se aprobará el presupuesto municipal 2023 que rondará los 16 mil millones de pesos, que incluye unos cinco mil millones provenientes de obras financiadas por Nación.

Conflicto con taxistas

El conflicto con los taxistas radica en que el sector pide un aumento del más del 50%, pero el Concejo Deliberante llegó al consenso de otorgar el 20%.

“Lo que pedían era imposible y supera cualquier cálculo”, explicaron fuentes del cuerpo legislativo a La Voz.

Indicaron que el aumento que llegaron entre los ediles “se mantiene dentro de los interanuales y es el mismo criterio implementado para otros servicios”.

Aseguraron que se buscó un criterio equitativo para los usuarios.

Fondo para Bomberos Voluntarios

Durante la sesión, se trataráun aporte extra mensual por parte del municipio para el cuerpo de Bomberos Voluntarios.

El mismo rondaría unos tres millones de pesos y permitiría a los servidores públicos establecer planificación en la renovación de equipamiento.

Este aporte extra se suma a otros que ya realiza la Municipalidad en el pago de insumos y personal para el funcionamiento del servicio de emergencias en la vía pública y guardia.

AnteriorServicios Sociales Paviotti e Hiper AMMA se unen para brindar más beneficios a sus afiliados
SiguienteBomberos de Villa Nueva rescataron a una mujer de 78 años que sufrió accidente doméstico