¿Cuántos emprendedores del Programa de Empleo Independiente están en el Recorrido Peñero?

Desde la Oficina de Empleo se llevará adelante este año el Servicio de Orientación Laboral.

La Municipalidad informó que más de una veintena de emprendedores del Programa de Empleo Independiente ofrecen sus productos en el Recorrido Peñero.

En el marco del Recorrido Peñero que se extiende a lo largo de un amplio sector de la Costanera, diversos emprendedores locales forman parte de la iniciativa mediante la exposición y venta de productos artesanales y de elaboración propia.

Tal es el caso de 25 participantes del Programa de Empleo Independiente, quienes se sumaron a la iniciativa festivalera tras resultar sus proyectos beneficiarios de la política impulsada por la Oficina de Empleo (OE) del municipio.

Es así que, hasta el martes 14 de febrero, quienes recorran los stands dispuestos a lo largo del trayecto podrán contemplar y adquirir las distintas producciones.

Entre ellas se destacan artículos para el hogar elaborados con material reciclado; velas y jabones a base de arroz y semillas; y objetos de mimbre y madera.

Además, ropa artesanal; tejidos; pintura; accesorios de resina; muñequería; almohadas térmicas y arte recreativo para niños y niñas.

En todos los casos, se trata de emprendedores que resultaron beneficiarios de la política laboral durante 2022, período en el que se contribuyó al fortalecimiento de casi 60 trabajadores locales con financiamiento del Ministerio de Trabajo de la Nación.

De esta manera, en articulación con el Gobierno nacional, se trabaja con el objetivo de respaldar e impulsar el emprendedurismo de la ciudad y la región mediante aportes económicos e instancias de formación.

¿Cómo formar parte del Programa de Empleo Independiente?

Es oportuno destacar que el programa continúa vigente, y establece como requisito para sus aspirantes llevar adelante una propuesta de comercialización orientada al desarrollo de productos o servicios para lo que se solicita el respaldo de un titular o un máximo asociativo de tres integrantes.

De este modo, los emprendedores seleccionados participarán en una primera instancia de talleres formativos y de orientación para la consolidación de sus proyectos, para ser posteriormente dotados del estímulo económico correspondiente.

Además, desde la Oficina de Empleo se llevará adelante este año el Servicio de Orientación Laboral.

El mismo consta de una serie de talleres anuales dictados con el objetivo de desplegar estrategias para la construcción de proyectos ocupacionales viables en distintos contextos económicos y productivos.

AnteriorEl Baby Fútbol del barrio San Martín tiene personería jurídica
SiguienteAmenazó a su mamá y a su abuela con un arma de juguete y fue detenido