Egresados de la UTN tienen trabajo al recibirse por la alta demanda

Además de las carreras relacionadas a la tecnología, ofrecen talleres de oficios y capacitaciones no formales.

enred.gob.ar

La mayoría de los egresados de la UTN Villa María, consiguen trabajo al graduarse gracias a distintos programas de vinculación con empresas.

La Facultad Regional Villa María de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), se vincula con las empresas de la región y perfila carreras para abastecer la demanda de la misma.

Gaspar Cena, desde abril de este año es el nuevo decano.

Cada semana se agenda reuniones con industrias y municipios de todo el sudeste cordobés para ver qué pueden hacer juntos, según informó La Voz del Interior.

La demanda de profesionales capacitados en carreras de base tecnológica es una constante.

En ese entorno se forman ingenieros que, algunos pueden trabajar para empresas del primer mundo y cobrar salarios en dólares, incluso desde antes de llegar al final de su carrera.

Sin embargo, Cena busca darle solución a las empresas y municipios de esta región del centro y del sudeste de Córdoba.

Empresas y prácticas universitarias

En Monte Maíz, se firmó un convenio de práctica supervisada, uno de pasantías y dos capacitaciones para mandos medios de industrias de la zona.

Las empresas piden que vuelvan a implementar carreras como la Tecnicatura Superior en Mecatrónica.

En General Deheza decidieron avanzar con la municipalidad en tres proyectos.

Uno de ellos es asesorarlos en la compra de kits de robótica para jardines de infantes.

El otro es implementar el programa Enlaces, para capacitar a docentes de primaria y secundaria en el uso de la tecnología que ya usan estudiantes de esos niveles, con los que se busca romper la brecha tecnológica entre las generaciones.

El otro programa es Adolescentes 4.0, que busca despertar el interés y la vocación temprana en las carreras tecnológicos.

Uno de los proyectos en Villa María es establecer una sede dentro del Parque Industrial para estar más cerca de las empresas.

Nuevas carreras en la UTN

Atentos a la demanda de los nuevos perfiles de profesionales por parte de las empresas, abrieron la inscripción de la Tecnicatura Superior en Programación.

La carrera comienza a cursarse presencial en agosto, pero no descartan abrir una nueva corte ante la demanda manifiesta.

Otra carrera que surgió por demanda de un sector empresario es la Licenciatura en Logística, para la gestión del transporte, dirigida a personal que ya fue formado en la tecnicatura.

Mientras se cumplen los plazos del trayecto de cada carrera, buscan avanzar en capacitaciones no formales para tener mejor capital humano y sumarlo al esquema productivo.

La UTN, tiene además una permanente oferta de talleres de oficios.

Algunos de ellos son refrigeración, reparación e instalación de aire acondicionado, reparación de lavarropas, instalaciones de electricidad, entre otros.

AnteriorMercociudades: Villa María será sede de la Escuela de Resiliencia
SiguienteProductores de alimentos de Córdoba invitan a la Expo Delicatessen & Vinos