El Municipio de Villa María Implementará un Fondo de Garantía para Alquileres

En respuesta a la creciente demanda habitacional y las dificultades que enfrentan los inquilinos para obtener garantías, el municipio de Villa María ha lanzado un innovador programa de fondo de garantía para alquileres.

Según un relevamiento reciente, el 51.67% de los habitantes de la ciudad residen en viviendas alquiladas, subrayando la urgencia de esta medida.

Un fondo de $ 10 millones

El nuevo fondo, con un aporte inicial de diez millones de pesos distribuidos en dos bancos (Bancor y Banco Santander), funcionará como garante para aquellos interesados en alquilar pero que solo cuentan con su recibo de sueldo y una garantía.

Este programa, desarrollado en colaboración con el Instituto de la Vivienda, es pionero en Argentina por su agilidad y dinamismo, y busca facilitar el acceso a la vivienda para los inquilinos locales, destacó Ángel Quaglia, presidente del Instituto de la Vivienda.

El funcionario explicó la importancia de este fondo:

Una de las grandes dificultades que tienen hoy los inquilinos es poder conseguir las garantías para alquilar. Por eso, trabajamos con todo el equipo del Instituto de la Vivienda para desarrollar esta herramienta única y necesaria.”

Cómo funcionará

Los postulantes deberán presentar documentación ante la inmobiliaria actuante, cumpliendo con los requisitos de antecedentes financieros desfavorables.

La información, incluyendo certificaciones de ingresos, recibos de sueldo y precontrato, será cargada de manera virtual en un formulario web.

El Consejo Deliberante también jugará un rol crucial, ratificando el programa mediante una ordenanza.

El fondo operará como una garantía autolíquida, similar a las SGR para pymes, permitiendo su ejecución en cualquier etapa del contrato con un tope que cubre hasta dos meses de alquiler.

En casos de mora temprana, la inmobiliaria podrá presentar la documentación necesaria para ejecutar el aval y cubrir el atraso del inquilino.

Para estudiantes también

Además, se ha decidido que el programa también beneficie a estudiantes universitarios y terciarios de la región que elijan Villa María para sus estudios.

Con solo presentar la inscripción en sus carreras, estos estudiantes podrán acceder al aval.

Requisitos para participar

Para participar, los interesados deben ser mayores de edad, tener residencia en la ciudad de al menos tres años, y no haber tenido acceso a otros programas de vivienda.

Los ingresos deben ser demostrables y el alquiler no debe superar el 30% de los mismos.

La documentación requerida incluye DNI, recibos de sueldo, comprobantes de domicilio actual, certificado de discapacidad (si corresponde), y el precontrato de locación.

Un código QR facilitará el acceso digital al programa, permitiendo a los inquilinos realizar todos los trámites de manera virtual.

Punto por punto:

  • Ser mayor de edad
  • Capacidad para contratar
  • Poseer DNI
  • Residir en la ciudad desde hace tres años o más, excepto para estudiantes, quienes deberán presentar constancia de inscripción y de alumno regular
  • No contar con antecedentes financieros desfavorables ni encontrarse en el Registro de Deudores Alimentarios
  • No haber accedido previamente a otros programas de vivienda del IMVI ni ser propietario de otro inmueble disponible para vivienda
  • Ingresos demostrables con recibo de sueldo
  • Declaración Jurada de Ingresos, certificada por autoridad competente y/o recibo de jubilación, pensión nacional o provincial
  • Valor del alquiler no superior al 30 por ciento del ingreso económico total del grupo familiar

Documentación a presentar en formato exclusivamente digital

  • DNI del solicitante
  • Recibos de sueldo y/o declaración jurada de ingresos, certificada por autoridad competente y/o recibo de jubilación, pensión nacional o provincial
  • Servicio que acredite domicilio actual
  • Certificado de discapacidad en caso de corresponder
  • Pre-contrato de locación a firmar por el postulante a los fines de ser analizado y, en caso de presentar garantía, DNI y recibo de sueldo

Contactos

Teléfono: 3534061806

Instagram: @imv.villamaria

Correo: [email protected]

AnteriorLa UNVM abrió inscripciones para el Ciclo Lectivo 2025: los detalles
SiguienteLa Selección enfrenta a Chile: dónde ver el partido y a qué hora es