El programa municipal de Salud Mental de Villa María brindó 8.913 atenciones durante 2024 a través de su equipo interdisciplinario, compuesto por psicólogos, psiquiatras, trabajadores sociales y psicopedagogos.
Además, el Dispositivo de Abordaje de Personas con Consumos Problemáticos realizó 2.008 atenciones.
El 80% de las consultas se gestionaron mediante solicitudes directas a los dispositivos del programa, mientras que el resto derivó de otros servicios de salud, como el Servicio de Emergencias 107 y consultorios de clínica médica.
Desde comienzos de 2025, el municipio implementó un sistema de admisión específico para afecciones de salud mental, funcionando de manera rotativa entre la Asistencia Pública y los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS).
Durante 2024, el equipo de Admisión realizó 1.960 entrevistas, con el objetivo de evaluar las demandas y derivar a los pacientes a los dispositivos correspondientes.
El director de Planificación y Control de Gestión, Pablo Arriaga, destacó que “tener un Programa de Salud Mental como éste es bastante novedoso en administraciones municipales”, subrayando que se ha reorganizado mes a mes para ajustarlo a normativas internacionales y mejorar su eficiencia.
El programa también promueve capacitaciones anuales para los agentes municipales y la comunidad, en articulación con la Universidad Nacional de Villa María, el Hospital Regional Pasteur y otras instituciones.
Cómo contactarse
Quienes necesiten asistencia pueden dirigirse a la Asistencia Pública o al CAPS más cercano. También pueden comunicarse por Instagram (@secretariadesaludvm) o por WhatsApp a:
📞 Asistencia Pública: 3534191835
📞 Programa Municipal de Salud Mental: 3534285220
📞 Dispositivo de Abordaje para Consumos Problemáticos: 3534121529