EN VIVO: Primer informe de Accastello a 6 meses de volver a la intendencia

Desde de las 10:00 horas habla frente al Concejo Deliberante.

El intendente Eduardo Accastello presenta el primer informe de gestión del año ante el Concejo Deliberante, convocado para este viernes 28 de junio desde las 10:00 horas en la Casona Pereira y Domínguez.

Este acto se lleva a cabo en el edificio histórico de Mitre y Corrientes, en cumplimiento con lo establecido en el artículo 127, inciso 7° de la Carta Orgánica Municipal.

El informe gestión debe abordar el estado general de la municipalidad y la marcha del gobierno, proporcionando una visión detallada de las acciones y políticas implementadas hasta la fecha.

Mirá el informe de gestión de Accastello en Vivo:

Lo destacado

El informe comenzó con la proyección de un video en el que presentaron las acciones realizadas en los últimos meses.

En el audiovisual, remarcaron lo siguiente:

Educación

El gobierno local puso un fuerte énfasis en la educación, abriendo escuelas en ocho barrios los días sábados para brindar asistencia alimentaria, actividades recreativas, educativas, culturales y de salud.

Además, se inauguró una nueva escuela secundaria en el barrio con formación profesional en automatización industrial y robótica. La escuela secundaria Justo José de Urquiza, en el barrio Mariano Moreno, también se trasladó a su propio edificio.

A través del Fodemep realizaron 500 intervenciones en escuelas públicas de la ciudad y la zona rural, incluyendo obras de cloacas, instalaciones eléctricas y nuevos sistemas de iluminación. Asimismo, se entregaron casi 5.000 kits escolares y se construyó un playón polideportivo en la escuela Arturo M Blas.

Universidad y Formación Profesional
Villa María busca consolidarse como un polo universitario. Se pusieron en marcha nuevas carreras en ingeniería civil e industrial, y se proyecta la conversión de ESIL en Instituto Lácteo Universitario.

La feria educativa e institucional “Conectándose” colaboró en la orientación de jóvenes, mientras que el consejo local de educación (CLEO) trabaja en la definición de las potencialidades educativas conforme a la realidad local.

Infancia y Adolescencia
El consejo local de infancias y adolescencias se constituyó para que los niños participen activamente en la comunidad. Programas como “Ahora las Infancias, El Barrio, La Ciudad y el Planeta que Queremos” se desarrollan en los 14 centros de promoción familiar, en articulación con la provincia a través de las salas cunas.

Salud

En el ámbito de la salud, se garantizó la entrega gratuita de medicamentos a vecinos sin obra social mediante la receta electrónica en farmacias adheridas.

Se implementó un sistema de atención médica por videollamada y se incorporó una ambulancia con servicio permanente en el sector sur de la ciudad.

Además, se llevó a cabo una campaña de vacunación antigripal gratuita y se impulsaron acciones preventivas contra el dengue.

Emprendedurismo y Economía

El municipio apoyó a más de 50 emprendedores locales, facilitándoles el acceso a stands y equipamiento para la exposición y venta de sus productos.

También se adhirió al programa de carnet manipulador de alimentos y se conformó una comisión de trabajo para fortalecer el ecosistema emprendedor.

Seguridad

En materia de seguridad, se amplió la capacidad operativa del centro de monitoreo con la incorporación de 160 nuevas cámaras de vigilancia, sumando un total de 400.

Además, se inició un programa de movilidad urbana para reorganizar el tránsito en el centro de la ciudad y se instaló una base operativa de la fuerza policial antinarcotráfico.

Anterior¿Cómo se entrena la policía en el uso de armas no letales?
SiguienteVolcó un camión en cruce de rutas 9 y 2