Explosión en el gasoducto: Allanamiento y secuestro del plano original

Foto: captura C20
  • Es en el marco de la investigación de la explosión del gasoducto.
  • Son dos ya las víctimas fatales.

Tras la conclusión de la feria judicial y por una cuestión de turnos en las fiscalías, comenzó desde este lunes 3 de febrero a intervenir en la causa el fiscal René Bosio en la causa por la explosión en el gasoducto.

VER ► Trágico desenlace: padre e hijo murieron el mismo día tras explosión en el gasoducto

Hasta el momento lo venía llevando la fiscal Juliana Companys que ordenó la imputación del operario que manejaba la retroexcavadora que produjo la rotura y posterior incendio, ahora fatal. Ya que se cobró las vidas de Mario Mercado, de 44 años, y su hijo, Dylan Jesús Mercado, de 18.

Allanaron Ecogas

Bosio fue con su equipo este martes 4 de febrero a hacer un relevamiento en el lugar del hecho.

Desde allí explicó a C20 que “como una medida importante vinimos para ver in situ detalles técnicos que por allí pasan desapercibidos pero para nosotros son muy importantes.

Por eso pedimos la colaboración de a Ecogas. Porque la tarde del lunes hicimos un allanamiento en Ecogas y se secuestró el plan original de toda la obra del gasoducto que data del año 1985. Fue una obra que se hizo en principio para llevar gas empresa Chiantore y a la Fábrica Militar.

La gente de Ecogas nos estaba explicando con detalles ese plano donde está todo demarcado, cuáles son las señalizaciones que marcan claramente que por aquí pasaba el gasoducto. Y otra serie de cuestiones técnicas que a nosotros nos van a ayudar mucho en la investigación sobre todo para tratar de determinar las responsabilidades que le cabe a cada uno”.

Además, respecto a ello aclaró que “la empresa ha presentado en el expediente, a través de su representante, un plano. Nosotros suponemos obviamente que la empresa -que ejecuta la obra de circunvalación- tiene que tener la copia del plano como corresponde.

Este plano original es claro por donde pasa el gasoducto y nos estamos asesorando porque, por ejemplo, una empresa cuando está trabajando una cosa es a campo abierto, a campo traviesa. Pero cerca de una ruta o a una calle tenés que pedir autorización. Saber si hay gas, si hay gasoducto, si hay por ejemplo tendidos eléctricos.

El plano este original a nosotros nos revela por ejemplo que habría caños subterráneos también en este sector que pasan”.

AnteriorGran convocatoria de vecinos de unos 15 de barrios en la “protesta por la inseguridad”
SiguienteCompartí Cultura: llegan funciones de teatro infantiles al Favio