Ignacio Tagni: “Villa Nueva es hoy un municipio que da respuesta”

  • Ignacio Tagni, intendente de Villa Nueva, hace un balance de sus primeros seis meses de gestión, destacando la estabilización financiera, mejoras en salud y educación, y nuevos proyectos de seguridad y obras públicas.
  • Con la colaboración de los gobiernos provincial y nacional, y el apoyo de los vecinos, la ciudad se encamina hacia un futuro prometedor.

A seis meses de la asunción de Ignacio Tagni como intendente de Villa Nueva, visitamos el municipio para conversar con él y obtener un balance de su gestión hasta el momento. Tagni compartió cómo encontró la municipalidad al asumir el cargo, el estado actual y las perspectivas para el futuro cercano.

Balance de los primeros seis meses

“Yo creo que hemos avanzado muchísimo,” expresó Tagni.

Destacó que uno de los logros más importantes de su gestión ha sido la estabilización y normalización de las finanzas del municipio. “Hemos estabilizado y normalizado las finanzas, lo que no es una cosa menor,” señaló.

Este logro ha permitido recuperar el parque automotor y mejorar la gestión administrativa. “Hoy, nuestros proveedores absolutamente todos cobran al día. Acá no se pedalea a nadie,” afirmó, subrayando la importancia de la puntualidad en los pagos para recuperar la confianza de los proveedores.

Tagni también mencionó que se han reducido los gastos administrativos entre un 30% y un 40%. “Hemos modificado determinados esquemas, hemos bajado prácticamente un 30, un 40% el gasto administrativo,” detalló.

Este ajuste permitió reestructurar la forma de trabajo en las secretarías y mejorar la eficiencia operativa.


 

Salud y educación

En materia de salud, Tagni destacó las inversiones realizadas.

“Hemos realizado las mayores inversiones en materia de salud, comprando aparatología que era necesaria,” indicó.

Durante los brotes de dengue, se reforzó el personal y se abrió un nuevo centro de salud en el barrio Los Hermanos.

“Vamos a abrir otro más en poco tiempo en otro sector de la ciudad,” adelantó, explicando que estos centros están estratégicamente ubicados para estar más cerca de los vecinos.

En educación, Tagni subrayó el apoyo a los estudiantes en situaciones de vulnerabilidad.

“Desde el primer momento, acompañamos a los chicos con los kits escolares, porque sabemos que ahí está el futuro,” comentó.

Además, se han realizado mejoras en la infraestructura de las instituciones educativas.

“Acompañamos las instituciones educativas con todos los arreglos y todo lo que tiene que ver con la infraestructura de los edificios,” agregó.

Seguridad y obras públicas

Tagni informó sobre el cambio en el plan de seguridad, que ahora incluye la vigilancia móvil las 24 horas del día en toda la ciudad, en coordinación con la policía.

“Hoy, pusimos a recorrer a nuestros móviles las 24 horas de la ciudad entera, un trabajo coordinado con la policía,” dijo, destacando que esto ha permitido bajar los índices de delincuencia.

Aunque reconoce que aún hay mucho por mejorar, considera que el camino tomado es el correcto.

En cuanto a obras públicas, se ha comenzado la pavimentación y adoquinado de barrios en colaboración con los vecinos y empresas locales.

“Estamos arrancando a adoquinar un sector de un barrio,” explicó Tagni.

También se están reactivando proyectos de gas. “Hemos reflotado todos los proyectos para empezar a implementarlos y que se empiecen a trabajar,” mencionó.

Gestión administrativa

El intendente subrayó la importancia de la transparencia y la mejora de los procedimientos administrativos.

“Estamos cambiando los procedimientos administrativos, sacando los usos y costumbres de hace más de 20 años,” afirmó.

Tagni ha tenido reuniones con fiscalías para evaluar la viabilidad de ciertas situaciones y sigue auditando internamente, con planes para una auditoría externa.

“Seguimos trabajando con la denuncia que hemos presentado en su momento ante la Secretaría de Finanzas,” comentó, agregando que esperan determinar si hubo irregularidades en gestiones anteriores.

Con los gobiernos provincial y nacional

Tagni enfatizó la colaboración con el gobierno provincial y el nacional para llevar adelante diversos programas y convenios.

“Estamos trabajando conjuntamente con el gobernador, con algunos programas y convenios que hemos firmado,” señaló.

Aunque el gobierno nacional está en un proceso de ordenamiento, las conversaciones continúan. “Nos están pidiendo un tiempo de prudencia hasta que se acomode y se ordene,” explicó, mostrando su disposición a colaborar en beneficio de la ciudad.

Proyectos futuros

Tagni también habló sobre el potencial de crecimiento de Villa Nueva, especialmente con la construcción de la circunvalación y la autopista hacia San Francisco. “Villa Nueva pasa a estar ubicada en el centro de la República Argentina,” afirmó.

Este desarrollo posicionará a la ciudad estratégicamente, convirtiéndola en un punto clave de tránsito y desarrollo.

“Si trabajamos de forma inteligente, vamos a ser la ciudad más importante del país, porque todos van a pasar por Villa Nueva,” expresó con optimismo.

Conclusiones

En resumen, Ignacio Tagni ha enfocado su gestión en estabilizar las finanzas, mejorar la salud y la educación, fortalecer la seguridad y fomentar la transparencia.

Con la colaboración de los gobiernos provincial y nacional, y el apoyo de los vecinos, Villa Nueva se encamina hacia un futuro prometedor.

“Villa Nueva es hoy un municipio que da respuesta,” concluyó Tagni.

AnteriorUn villamariense en el podio del Sudamericano de Judo
SiguienteInta y Esil inauguran tambo robotizado con la visita de Llaryora