Industriales de Villa María y la región analizaron la Nueva Matriz Productiva “Córdoba 2030”

  • El encuentro se llevó a cabo en la sede de AERCA.
  • Participaron también el secretario de industria, Ignacio Tovo y el vicepresidente de la UIC, Marcelo Uribarren. 

Más de 20 industriales de Villa María y la región se reunieron en la sede de AERCA para analizar la Nueva Matriz Productiva Córdoba 2030.

Esta le da forma a la política industrial del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia.

Participaron además dos villamarienses que actualmente ocupan destacados cargos, como el secretario de Industria de la Provincia, Ignacio Tovo y el vicepresidente de la UIC (Unión Industrial de Córdoba), Marcelo Uribarren.

Es el segundo encuentro

La reunión que se llevó a cabo el pasado viernes 7 de junio, fue la segunda de industrias interesadas en ocupar este espacio gremial.

Allí abordaron la Nueva Matriz Productiva Córdoba 2030 vinculada a Alimentos; Movilidad; Economía del Conocimiento; Salud y Economía Circular y Energía.

E hicieron hincapié en fortalecer la articulación público-privada, creando condiciones estructurales (nivel macro, meso, meta y micro) para entornos productivos más dinámicos.

A raíz de ello, el secretario de Industria, Ignacio Tovo, mencionó que el Ministerio a través de sus Agencias pone a disposición programas que incentiven el progreso industrial. Entre ellas: Agencia ProCórdoba que tiene como propósito fomentar la internacionalización de las empresas; Agencia Innovar y Emprender que busca promover el desarrollo de emprendimientos dinámicos e innovadores; Agencia Competitividad Córdoba que trabaja para impulsar el desarrollo competitivo de las empresas.

Además, puntualizó que desde la Secretaría de Industria trabajan tres ejes relacionados a beneficios impositivos (promoción industrial); Proyectos de Innovación; Industrias 4.0 y Buenas Prácticas Industriales y Mi Primera Certificación.

Por su parte, el vicepresidente de la UIC, Marcelo Uribarren, destacó que la participación de los privados en las mesas de discusión es clave, por lo que la sinergia entre las empresas puede contribuir a generar acciones concretas y poderosas.

 

 

AnteriorSentencian a tres años de cárcel a imputado por abusos sexuales en Villa María y Villa Nueva
SiguienteHombre golpeó a su hermanito de 4 años que terminó en el Hospitalito de Villa Nueva