Informe de gestión: La oposición apuntó a una falta de transparencia

Los concejales Natalia González y Manuel Sosa cuestionaron algunos puntos del discurso del intendente Eduardo Accastello en su primer informe de gestión.

La concejal Natalia González de Juntos por el Cambio criticó el informe de gestión del intendente Eduardo Accastello, señalando la dependencia de anuncios al gobierno provincial, la falta de avances en una auditoría prometida y cuestionando la política ambiental del municipio. Por su parte, el concejal Manuel Sosa, de Uniendo por Villa María, expresó una mezcla de expectativas y decepciones respecto a los puntos abordados en el discurso, apuntando a la falta de transparencia en la gestión municipal.

Anuncios repetitivos y dependencia del gobierno provincial

La presidenta del bloque de concejales de Juntos por el Cambio en Villa María, Natalia González, expresó su opinión sobre el informe de gestión del intendente Eduardo Accastello.

En sus declaraciones, González destacó varios puntos que considera problemáticos y que necesitan mayor claridad y acción por parte del municipio.

González señaló que muchos de los anuncios realizados por Accastello ya se habían escuchado anteriormente.

Según la concejal, estos anuncios no han mostrado avances significativos y en gran medida dependen del gobierno provincial, lo que genera incertidumbre sobre la capacidad del municipio para actuar con recursos propios.

“Queremos saber qué va a hacer el municipio con los recursos propios en nuestra ciudad”, enfatizó.

Auditoría pendiente

Un tema central en la crítica de González fue la auditoría que el intendente mencionó como iniciada pero que, según ella, aún no ha comenzado.

La concejal recordó que su bloque ha solicitado la creación de una comisión para investigar el balance del año 2023 del ex intendente Martín Gill.

A pesar de estos esfuerzos, González lamentó que ninguno de los concejales haya apoyado esta iniciativa.

González insistió en la necesidad de realizar esta auditoría y contar con datos objetivos sobre las inconsistencias detectadas.

En este sentido, propuso que se cite tanto a la gestión anterior como a los actuales responsables de la Secretaría de Economía para esclarecer la situación.

Preocupaciones sobre la política ambiental

La concejal también expresó su preocupación por la política ambiental del municipio, la cual considera inexistente.

Según González, las cooperativas no están trabajando en los barrios como se había acordado, y los residuos en las calles no están siendo adecuadamente gestionados.

Dijo que esta situación ha generado malestar entre los vecinos, quienes también han solicitado mejoras en la limpieza de las calles y espacios públicos.

Falta de transparencia en la gestión

Manuel Sosa comenzó destacando que, como ocurre con todos los informes de gestión, esperaba con mucha ansiedad conocer el rumbo que tomará la administración municipal.

Sin embargo, señaló que en lo personal, la gestión de Accastello sigue decepcionándolo “en gran medida debido a la falta de transparencia”.

El concejal subrayó que uno de los mayores déficits de la gestión actual es la transparencia pública.

Según Sosa, esta es una gran demanda de los vecinos de Villa María, quienes desean una administración municipal más clara y accesible.

Criticó que el intendente no haya expresado una visión de ciudad más transparente, lo que considera una necesidad urgente para la comunidad.

Sosa manifestó que cada ciudadano de Villa María que contribuye al desarrollo de la ciudad debe tener un sentido claro y conciso de cómo se gestionan sus aportes.

En su opinión, la administración actual no ha logrado cumplir con esta expectativa, generando descontento entre los habitantes.

Reconocimiento de propuestas positivas

A pesar de las críticas, Sosa reconoció que el intendente Accastello tiene ideas innovadoras y propuestas interesantes para la ciudad.

Mencionó que muchas de estas ideas son compartidas por su bloque y han sido parte de su plataforma electoral.

Por esta razón, aseguró que apoyarán aquellas iniciativas que consideren beneficiosas para Villa María.

AnteriorAccastello anunció obras y proyecto para eliminar el paso de tren de carga
SiguienteAseguran ver a un niño similar a Loan en Córdoba y la Justicia investiga