“Intentan utilizar políticamente el evento más importante del país”

La Municipalidad de Villa María, a través del Ente Villa María Deporte y Turismo, organizador del Festival de Peñas, emitió un comunicado en respuesta a las críticas publicadas en distintos medios del país sobre el pago en dólares a artistas como Maná y la contratación del avión oficial de Catamarca para trasladar a los artistas.

“A a raíz de la falsa información difundida por algunos medios de comunicación -dice el comunicado- acerca de los procedimientos administrativos para la contratación de artistas, las mismas se realizaron conforme a las normas bancarias e impositivas vigentes”, afirma el texto del ente que preside Marcos Bovo (foto).

Autorización de AFIP

“Los procedimientos se efectuaron a través del Banco de la Nación Argentina – Sucursal 304 de Villa María – las operaciones están enmarcadas dentro del rubro servicios profesionales, técnicos y culturales para transferencia de divisas al extranjero, obteniendo la autorización de la AFIP a través de la Declaración Jurada Anticipada de Servicios (DJAS)”.

“En tanto se hace saber que la DJAS fue elevada al Banco Central de la República Argentina quien aprobó las transferencias al exterior en la moneda correspondiente y de acuerdo a la cotización oficial en el día que se efectuó la misma”.

“Este procedimiento no es de tipo especial para esta SEM sino que es el mecanismo regulado para toda entidad, persona física o jurídica, pública o privada que realice espectáculos culturales internacionales que requieran el uso de divisa extranjera”.

“Esta SEM se ajusta en todo a las normas, procedimientos y organismos intervinientes vigentes sin trato diferente de ninguna naturaleza”.

Vuelos charter

Por otro lado, y en relación a la contratación de un biturbo hélice (Metro Merling) para el traslado de los artistas: Maná, Marco Antonio Solís y Carlos Baute hacia el Aeropuerto de Villa María “se realizó conforme a las necesidades requeridas para dichos traslados y de las aeronaves disponibles en plaza”.

“El avión utilizado para tal caso, perteneciente a la Dirección de Aeronáutica de la Provincia de Catamarca cuenta con el Certificado de Explotador de Servicios Aéreos Nacional e Internacional de pequeño y gran porte de pasajeros, carga y correo, expedido por el departamento transporte aéreo de la Asociación Nacional de Aviación Civil (ANAC) lo que le permite operar comercialmente en vuelos de carácter particular”.

“Distorsionan y ocultan”

“La entidad organizadora del Festival lamenta el intento de utilización política mediante la distorsión, ocultamiento y malicia de información del evento musical y cultural más importante del País. Algunos actores intentan sembrar dudas y sospechas donde no lo hay, queriendo perjudicar el éxito de un acontecimiento del cual se siente orgulloso, más allá de quien lo organiza, toda la ciudad de Villa María y su región que se encuentra trabajando en su desarrollo recibiendo a miles de turistas de todo el País y América Latina”.

AnteriorMarco Antonio Solís promete romanticismo y entrega
SiguienteAccastello: “Les molesta porque somos gringuitos de Villa María”