Llega la “Noche de las lecturas”: Una agenda colectiva por el Día del Escritor y el Libro

  • Habrá propuestas en distintos espacios públicos y privados de la ciudad.
  • Participan el sector artístico, gastronómico, teatral, bibliotecas, el Polo Audiovisual y otras instituciones

 

El próximo jueves 6 y viernes 7 de junio se llevará a cabo la Noche de Las Lecturas por el Día del Escritor y del Libro.

La iniciativa contempla más de 17 propuestas de 10 instituciones en diversos espacios de la ciudad. Es organizada por la Secretaría de Gobierno, Cultura y Relaciones Institucionales del municipio y cuenta con el apoyo de Agencia Córdoba Cultura.

Así, planearon una agenda en conjunto con el sector artístico, gastronómico, teatral, bibliotecas, el Polo Audiovisual y otras instituciones de la ciudad. Está dirigida a todo público.

La propuesta, que se desarrollará en distintos espacios de nuestra ciudad, plantea una serie de encuentros que fomentan el hábito de la lectura y promueven la cultura literaria. Así, proporcionará escenarios para que escritores locales y emergentes puedan dar a conocer sus obras y conectar con el público.

Durante la presentación, el vocal de la Agencia Córdoba Cultura, Daniel Delbono, añadió: ”La noche de las lecturas, en su segunda edición, ha sobredimensionado las expectativas que teníamos, porque hay más de 500 instituciones que se han sumado, y trabajamos en conjunto desde instituciones, desde municipios. El programa de territorios culturales tiene gran apoyo en Villa María”.

Grilla de actividades

Las propuestas tendrán lugar desde las 9:00 y las 21:00 horas en:

  • Biblioteca y Medioteca Municipal y Popular Mariano Moreno
  • Polo Audiovisual Villa María
  • Teatro la Panadería
  • Teatro La llave
  • Asociación Civil Teatro de Herejes
  • Biblioteca Popular Bernardino Rivadavia
  • Instituto Nuestra Señora del Rosario,
  • Espacios gastronómicos de la ciudad como La Rosita, Tomate, Txoko y María Restaurante.

 

 

Anterior3J: Las víctimas de femicidio en Villa María visibilizadas en el centro de la ciudad
SiguienteManos a la masa: juguetes desde Villa María para aprender y divertirse en las cocinas de todo el pais