Los residuos patógenos a otra parte: El municipio reclama el terreno

Allí instalarán el Centro de Gestión Ambiental.

telediario digital

Por decreto, el municipio reclama el terreno donde está emplazada la empresa encargada de tratar los residuos patógenos. Allí instalarán el Centro de Gestión Ambiental.

 

El municipio emitió el decreto 179 que busca recuperar el predio donde está emplazada la empresa encargada de realizar el tratamiento de los residuos patógenos.

Es que allí proyectan convertir el vertedero municipal en un renovado Centro de Gestión Ambiental.

Paralelamente se está gestionando la articulación con el Gobierno de la Provincia y autoridades municipales para sanear el predio.

Así, el proyecto de recuperación de este espacio se ejecutará en base a las normas ambientales. Y allí se llevarán a cabo no sólo tareas de separación de la basura, sino también el emplazamiento de otras plantas que estarán a cargo de la recuperación del material reciclado.

 

Los residuos patógenos a otra parte

 

A partir de mayo de 2010 la firma EMRE S.A. contaba con la habilitación mediante la ordenanza 6.206 del Concejo Deliberante. Era para llevar a cabo la captación y tratamiento posterior de los residuos patógenos de la ciudad.

La planta está ubicada en un sector del vertedero, en un predio perteneciente al municipio, donde se pretende desarrollar y expandir el Centro de Gestión Ambiental.

Precisamente, la ordenanza establecía el uso del suelo por un período de tiempo determinado. Que quedó sujeto a una prórroga que debía ser emitida por el Departamento Ejecutivo Municipal (DEM).

En base a estos criterios, la solicitud de prórroga expedida por la empresa fue rechazada a través del decreto N° 179. De esta manera, ENRE S.A. deberá reubicarse en otro espacio a fin de continuar con su actividad.

Previo a esta decisión, fue necesario analizar una serie de aspectos y consideraciones en referencia al Centro de Gestión Ambiental. Como así también la premisa de que la recolección y tratamiento de residuos sea sólo de aquellos provenientes del conglomerado que compone Villa María y Villa Nueva.

 

 

AnteriorCositorto ya está en Córdoba: gestos desafiantes y un largo viaje
SiguienteCamioneros cortan las rutas por falta de gasoil