Mujeres radicales debatieron sobre políticas de género

Con la concurrencia de más de 200 mujeres se hizo la segunda Jornada de Género y Políticas Públicas, encuentro cuya apertura estuvo a cargo de la concejal radical Nora Landart.

La edil agradeció la oportunidad de que Villa María hubiese sido designada sede de esta jornada, remarcando “la importancia de la participación de las mujeres en la preservación de la identidad radical en el contexto actual, tanto en lo partidario, como general del país”.

Jornada de genero y politicas publicas  (47)

Entre las mujeres que presentaron distintos temas, estuvieron la concejal de Córdoba Miriam Acosta, la coordinadora de la Comisión de equidad de género de Cancillería, Susana Pastore, la Red de Mujeres de la Unión Cívica Radical, con la representación de Alicia Mastandrea, María Teresa Celada (Chaco) y Gabriela Pérez Moreno (CABA), y Pamela Martín García, del Observatorio de Derechos Humanos y Género de la UCR.

Talleres y conclusiones

Luego de fructífero trabajo en cuatro talleres: Políticas públicas para la eliminación de la violencia contra las mujeres, La representación de las mujeres en los medios de comunicación, Mujeres en espacios de decisión: construyendo una ciudadanía plena y Reforma Política: El Rol de la Mujer en el nuevo contexto político. En el que se arribaron a las siguientes conclusiones:

-Articular acciones para logra la adhesión provincial a la Ley Nacional 26485 y su correspondiente asignación presupuestaria.

-Definir como temas de la reforma política: la paridad, boleta única electrónica, calendario y organismo electoral.

-La necesidad de la reforma de la Carta Orgánica partidaria, estableciendo la participación equivalente de géneros.

-La formación continua en la temática, para la formulación de propuestas a las/os legisladores partidarios y funcionarios.

-Capacitación e intercambio de experiencias, para ocupar espacios de decisión.

-El reconocimiento orgánico de Secretarías de Género partidarias

-La necesidad de impulsar a través de legislación específica, información relacionada a la prevención y asistencia a las víctimas de violencia.

La jornada concluyó con la presentación de libro “Ser Mujer en Política”, por su autora Alicia Migliore, y la visita al Museo Amadeo Sabattini, donde fueron recibidas con una muestra y charla explicativa Germán Bicego.

Casa Sabattini

Fotos: Gentileza Nora Landart.

Anterior5 kilómetros en bicicleta para tomar conciencia sobre el Parkinson
SiguienteRegistro Civil amplía horario para inscripción de nacimientos