Plan para construcciones no declaradas: 50% de descuento en tasas

  • La Municipalidad de Villa María y colegios profesionales acordaron regularizar construcciones no declaradas.
  • El plan incluye una reducción del 50% en tasas para quienes se adhieran.
  • La iniciativa busca ordenar y formalizar edificaciones en la ciudad.

La Municipalidad de Villa María, junto con los Colegios de Arquitectos, Ingenieros Civiles y Maestros Mayores de Obra de la Provincia de Córdoba, ha lanzado un plan de regularización de obras no declaradas.

Este acuerdo tiene como objetivo formalizar los metros cuadrados construidos en la ciudad que aún no han sido registrados oficialmente.

La iniciativa abarca todo tipo de construcciones, incluyendo viviendas, comercios e industrias.

Reducción de tasas

Uno de los aspectos más destacados del plan es la reducción del 50% en las tasas y derechos de construcción para aquellos propietarios que se adhieran a este acuerdo.

Esta medida busca incentivar a los titulares de las construcciones no registradas a formalizar su situación, beneficiándose al mismo tiempo con una significativa reducción de costos.

Beneficios del acuerdo

La secretaria de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Ambiente, Alejandra Barbero, destacó la importancia de este acuerdo para el ordenamiento urbano de la ciudad.

Según Barbero, la colaboración entre los diferentes equipos profesionales permitirá agilizar los procesos de regularización y contribuirá al crecimiento organizado de Villa María.

Al tener sus construcciones regularizadas, los propietarios podrán estar en conformidad con las normativas vigentes, lo cual es beneficioso tanto para ellos como para la ciudad en general.

Detalles del convenio

Para acogerse al plan de regularización, los propietarios deberán presentar planos registrados y una Declaración Jurada del propietario y del profesional, que certifique la antigüedad de la construcción, la cual debe ser superior a cinco años.

Este requisito asegura que las construcciones a regularizar no son recientes, enfocándose en aquellas que llevan más tiempo en una situación irregular.

Impacto en viviendas y comercios

El beneficio de la reducción de tasas aplicará tanto para la regularización total como parcial de viviendas y locales comerciales.

Este enfoque integral permite que una mayor cantidad de construcciones puedan ser formalizadas, sin importar si la regularización abarca la totalidad del inmueble o solo una parte del mismo.

En resumen, este plan de regularización de obras no declaradas es una iniciativa conjunta de la Municipalidad de Villa María y varios colegios profesionales que busca ordenar y formalizar construcciones en la ciudad.

Con la reducción del 50% en tasas y derechos de construcción, se espera que muchos propietarios se adhieran al acuerdo, beneficiando tanto a los individuos como al desarrollo urbano de la ciudad.

Anterior11 meses de prisión a hombre por delitos de violencia de género en Etruria
SiguienteEstaba robando una moto cuando lo vio un vecino que lo denunció