Primera muerte por Coronavirus en el interior de Córdoba

Una mujer de 89 años fue la primera víctima fatal por el nuevo coronavirus Covid-19 en la provincia de Córdoba, según informó La Voz del Interior.

Según fuentes provinciales, se trata de una paciente oriunda de La Cumbre.

TODO LO PUBLICADO ► CORONAVIRUS

El Ministro de Salud de Córdoba informó que la paciente contaba con antecedentes de diabetes, hipertensión arterial y demencia senil.

El día 23 de marzo comenzó con síntomas compatibles con la enfermedad, y según la investigación epidemiológica se pudo determinar que esta mujer estuvo en contacto estrecho con personas provenientes del extranjero.

El día 27 de marzo es asistida con sospecha de COVID-19 e internada en el Hospital Municipal de La Cumbre y al día siguiente es trasladada al Hospital Domingo Funes de mayor complejidad de Villa Caeiro.

Allí queda internada en la unidad de terapia intensiva con asistencia respiratoria mecánica.

El 29 de marzo se produce el fallecimiento, y posteriormente se realiza la confirmación diagnóstica de COVID 19 en el Laboratorio Central de la Provincia de Córdoba continuándose la investigación epidemiológica.

Con este deceso, ya son 27 los muertos en todo el país. Este martes también murieron otra dos mujeres en las provincias de La Rioja y Chaco, de 52 y 63 años de edad, respectivamente.

Los 9 casos más complicados dentro de Córdoba, que están en terapia intensiva, son todos adultos mayores.

La situación en Córdoba

Hasta el lunes 30 de marzo eran 80 los casos confirmados en Córdoba, con 2 que tienen domicilio en Córdoba pero que viven en otras provincias, y 578 que se descartaron, mientras que 315 se encuentran en estudio.

Además, en las ciudades de Córdoba Capital, Alta Gracia y Río Cuarto se registra trasmisión local por conglomerados, es decir, casos correspondientes a personas que contrajeron el virus por contacto estrecho con un caso positivo.

Córdoba no registra al día lunes transmisión local comunitaria, lo que implicaría circulación del virus en la población, según informó el Ministerio de Salud.

VER ► El mapa del Coronavirus en Córdoba: los casos confirmados en cada localidad

AnteriorAsisten con comida a camioneros que pasan por la autopista
SiguienteCon menos gente en la calle, la Policía dice que bajó notablemente la cantidad de delitos