Tapados de niebla: Qué cuidados tener si salís en moto o en bici

Villa María amaneció este jueves 6 de junio tapada de niebla y en sus calles la visibilidad se mantuvo muy baja durante casi toda la mañana.

Transitar en bicicleta o moto bajo niebla puede ser peligroso debido a la reducida visibilidad y la disminución de la percepción de los demás usuarios de la vía.

Riesgos para el tránsito bajo niebla

La niebla puede hacer que sea difícil ver a otros vehículos, peatones y señales de tráfico, lo que aumenta el riesgo de colisiones y accidentes.

Puede ser confusa y distraer al conductor, lo que puede llevar a errores de conducción y puede hacer que los conductores no puedan ver a otros vehículos o peatones, lo que aumenta el riesgo de colisiones.

Ciclistas y motociclistas a veces no puedan ver las señales de tráfico o los obstáculos en el camino, lo que puede llevar a caídas.

La niebla también puede hacer que los peatones no sean visibles para los conductores, lo que aumenta el riesgo de accidentes.

Hasta puede puede ocurrir que los conductores no puedan ver a animales en el camino, lo que aumenta el riesgo de accidentes con animales.

Por todo esto es importante ser consciente de estos riesgos y tomar medidas para reducir el riesgo de accidentes al transitar en bicicleta o moto bajo niebla.

Para los ciclistas o motociclistas que deben transitar por la ciudad en días de neblina, es crucial tomar medidas adicionales de seguridad debido a la visibilidad reducida.

Algunas recomendaciones para andar en moto o bici bajo niebla

  1. Usar luces: Asegurate que tu bicicleta o moto esté equipada con luces delanteras y traseras, y utiliza ropa con elementos reflectantes para ser más visible.
  2. Reducir la velocidad: Al igual que los conductores de vehículos, los ciclistas y motociclistas deben disminuir su velocidad para tener más tiempo de reacción.
  3. Mantenerse alerta: Estar atento a los sonidos del tráfico y a las señales de tráfico, ya que la neblina puede dificultar la visión de estas.
  4. Señalizar con antelación: Usa señales manuales claras y con suficiente anticipación al cambiar de dirección o detenerte.
  5. Evitar maniobras repentinas: Realiza cambios de dirección y frenados de manera gradual y controlada.
  6. Mantener una distancia segura: Deja un espacio adecuado entre tú y otros ciclistas o vehículos para evitar colisiones.

Conducir un automóvil con neblina en la ciudad o en las rutas puede ser un desafío debido a la visibilidad reducida.

Estas son algunas recomendaciones y consejos para manejar de forma segura bajo estas condiciones:

  1. Reducir la velocidad: La visibilidad limitada requiere una conducción más cautelosa y a menor velocidad.
  2. Aumentar la distancia de seguridad: Mantén una mayor distancia con el vehículo que tienes delante para tener más tiempo de reacción.
  3. Usar luces bajas y faros antiniebla: Esto ayuda a mejorar tu visibilidad y a que otros conductores te vean sin causar deslumbramiento.
  4. Evitar adelantamientos: Las maniobras de adelantamiento pueden ser peligrosas debido a la reducción del campo visual.
  5. Mantener limpio el parabrisas: Asegúrate de que tu parabrisas esté limpio y utiliza el sistema de desempañado y limpiaparabrisas según sea necesario.
  6. No usar luces altas: Las luces altas pueden reflejarse en la neblina y empeorar la visibilidad.
  7. Utilizar el borde derecho de la carretera como guía: Esto puede ayudarte a mantener tu orientación en la carretera.
unite a nuestro grupo de WhatsApp
AnteriorDe Santi Fiuri al Payaso Pururú, unidos para ayudar a comunidades de Santiago Del Estero
SiguienteRepartidor de Pozo del Molle condenado por abuso sexual