Un villamariense en el podio del Sudamericano de Judo

  • Obtuvo medalla de bronce con tres luchas.
  • Fue en el Campeonato Sudamericano de Judo Master 2024 que se realizó en Carlos Paz.

El villamariense Franco Marusich obtuvo la medalla de bronce en el Campeonato Sudamericano de Judo de Kata y Veteranos 2024.

Fue organizado por la Confederación Sudamericana y Confederación Argentina de Judo y se llevó a cabo del 9 de mayo al 12 de mayo en Carlos Paz. Esta competencia reunió a judocas de toda la Argentina y países vecinos y tuvo modalidad Open.

En diálogo con Villa María VIVO, Franco contó la experiencia, cómo es la preparación y las complejidad de llevar adelante un deporte amateurjudo.

-¿Cómo llegaste a competir en el sudamericano? ¿Hay una selección previa?
-Integro el equipo de judo de la federación cordobesa Master o también llamado “Veteranos”. Es una categoría donde participan luchadores desde los 30 años de edad, integrando subcategorías cada 5 años (de 30 a 35, 35 a 40 y así sucesivamente).
La participación en este tipo de torneos es abierta y la condición es estar federado y activo en la competición.

-¿Cuántas luchas hiciste? 

-Hice 3 luchas, todas me tocaron con brasileños. La primera la gané, la segunda la perdí, y fui al repechaje por el tercer lugar y la gané.

-¿Contas con sponsors o cómo hiciste con la cobertura para viajar?
-Todos los gastos, tanto de viaje, estadía e inscripción corrieron por mi cuenta. En estos tipos de deportes amateur son afrontado por los deportistas.

-¿Cómo se lleva la practica amateur?
Particularmente entreno dos veces por semana Judo y cuatro veces de preparación física en el gimnasio Stylo Gym de Matías del Sol, quien también es judoka. Por lo que me prepara específicamente para este deporte. Lamentablemente no puedo dedicarle más tiempo a la practica de la disciplina porque trabajo y estudio, así que se complica bastante.

-¿En Villa María dónde entrenas? ¿Lo haces desde chico?
En Villa María entreno en el dojo SIL-CA del Sensei Alfredo Tello. También suelo entrenar con los grupos de Judo Municipal del Sensei Joel Castro y con los grupos del dojo Ogata a cargo del sensei Franco Forgione y otros profes que antes colaboraban con el Maestro Tignani.

Desde los 10 años practico este deporte y muchos de nosotros fuimos alumnos del Maestro Sergio Tignani, que lamentablemente ya no nos acompaña físicamente, pero sí en nuestras ganas de hacer crecer el judo en Villa María.

-¿Hay una edad indicada para comenzar a practicar judo?
-La Organización Mundial de la Salud declaró al judo como el mejor deporte para niños de 4 a 12 años. No obstante, se puede comenzar con la práctica del Judo a cualquier edad, ya que es un arte marcial que se adapta a todas las edades y condiciones físicas.
Por eso, no solo que no hay una edad para practicar, sino que tampoco hay una condición física; todos pueden hacerlo.

-¿Sos profesor además?
Soy primer dan, lo que me habilita para la enseñanza e instrucción de esta arte marcial.

AnteriorCórdoba lanzó su Temporada de Invierno 2024 en Buenos Aires con atractivas propuestas
SiguienteIgnacio Tagni: “Villa Nueva es hoy un municipio que da respuesta”