Museo del Anfi cumple 10 años con regalos y recuerdos de los artistas del Festival

El próximo martes 28 de enero, el Museo del Anfi cumple 10 años de vida, tras su inauguración una década atrás. Ubicado frente al Anfiteatro, tiene una conexión estratégica con el escenario donde se desarrolla el Festival de Peñas.

Está ubicado en Elpidio González y Providencia y en un recorrido por su interior se pueden ver objetos, materiales, fotografía y videos que reflejan el paso de distintos artistas nacionales e internacionales.

El espacio actual comienza a quedar pequeño ante la creciente cantidad de material que alberga.

El actual secretario de gobierno del municipio, Marcos Bovo, era presidente del Ente Deporte Turismo en ese entonces.

“Pensar en una ampliación que vincule ambos espacios sería ideal para seguir potenciando este legado”, afirmó Bovo.

“Esto permitiría no solo ampliar la capacidad del museo, sino también consolidar un circuito cultural que sea aún más atractivo para los visitantes”.

Un atractivo único en la región

En sus diez años de vida, el Museo del Anfi se ha consolidado como un punto destacado en la oferta turística de Villa María.

Su singularidad radica en la calidad y diversidad de los objetos que reúne, donados por artistas nacionales e internacionales que han pasado por el Festival de Peñas.

“Este espacio es único en su tipo. No conozco otra experiencia en el país donde se reúna una colección tan valiosa y significativa. Esto habla del compromiso de los artistas con el festival y del impacto que tiene en nuestra identidad cultural”, destacó Bovo.

Un legado para las futuras generaciones

A lo largo de esta década, el museo no solo ha preservado la memoria histórica del Festival de Peñas, sino que también se ha convertido en un lugar de aprendizaje e inspiración para las nuevas generaciones.

Bovo subrayó que el verdadero valor del museo radica en su capacidad para mantenerse vigente y relevante.

“Es emocionante ver cómo el Museo del Anfi sigue siendo un espacio vivo, con nuevas historias que contar y objetos que incorporar. Esto garantiza que no solo preserve el pasado, sino que también sea un legado para el futuro”, concluyó.

El Museo del Anfi, construido con la visión de pioneros y el esfuerzo colectivo de la comunidad, celebra su décimo aniversario como un símbolo cultural, histórico y turístico de Villa María.

Su crecimiento constante y sus planes de expansión reafirman su importancia como un emblema de la ciudad, preparado para seguir sorprendiendo a quienes lo visitan por muchos años más.

Qué hay para ver en el Museo del Anfi

Entre los objetos que pueden verse, se cuenta un sombrero de Marco Antonio Solis, una pulsera de Dyango, los palos del baterista de Tan Biónica, una guitarra autografiada por Rosana, y otros objetos de Los Tekis, Maná, Damián Córdoba, La Konga, Cacho Buenaventura, El Cuarteto Imperial, Axel y Abel Pintos.

También están los guantes que uso Omar Narvaez en su última defensa victoriosa de su título mundial.

Otros elementos ilustrativos son el primer boletín que se imprimió sobre el Festival de Peñas y afiches de los primeros años.

Además, se incorporaron productos de merchandising que hacen referencia al Festival en particular y a la ciudad de Villa María en general.

AnteriorLa vacuna que pueden colocarse embarazadas para prevenir virus respiratorios en recién nacidos
SiguienteRiesgo de vida para motociclista que cayó a una cuneta