Accastello entregó aportes nacionales a emprendedoras

  • Se trata de aportes del Programa de Empleo Independiente, del ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación.
  • Diez emprendedoras fueron seleccionadas para la entrega de ayudas económicas para solventar su iniciativa.
  • De la actividad participaron funcionarios y representantes del Municipio local.

El intendente Eduardo Accastello, entregó aportes nacionales a una decena de emprendedoras locales, beneficiarias del Programa de Empleo Independiente (PEI) del Estado Nacional, con el objetivo de desarrollar emprendimientos productivos.

Las creadoras seleccionadas recibirán una ayuda económica inicial de 380 mil pesos, destinada a la compra de insumos y maquinaria, y luego la suma de 25 mil pesos por el plazo de 9 meses, a los fines de impulsar sus proyectos.

En este sentido, Accastello manifestó: “Cada emprendedor tiene en sí mismo la actitud de salir adelante, de querer crecer y expandirse. Desde el municipio tenemos el objetivo de fortalecer a quienes deciden emprender, que luego son generadores de trabajo para otras personas”.

En esta misma línea, el intendente les deseó suerte y éxito a todas las emprendedoras que hoy recibieron el aporte económico, y luego agregó: “En Villa María lo único prohibido es rendirse, por eso vamos a generar espacios, proyectos y propuestas para que emprendedores y feriantes de nuestra ciudad puedan visibilizar e impulsar sus propuestas en todo el país.

Al mismo tiempo, alentó a las autónomas a trabajar desde la sustentabilidad, para aportar no solo a la economía social sino también a la circular.

Proyectos

En detalle, entre las mujeres seleccionadas se encuentran Camila Sosa, con su proyecto de elaboración de cosmética y decoración natural; Carla Ramella, quien confeccionará accesorios para cabello; Avril Chernos, Cecilia Riera y Patricia Barraza con su propuesta de animación de fiestas infantiles; Claudia Accastello, con su emprendimiento en peluquería; Margarita Jaillita y Yolanda Campos, que confeccionan ropa deportiva; Justa Domínguez, con su propuesta de elaboración de pastas frescas; Noemí Román, con su estética integral y Eliana Franco, también del rubro gastronómico, con comidas vegetarianas.

Cada emprendedora viene participando de las distintas etapas de formación que se llevan adelante desde la Oficina de Empleo de Villa María.

AnteriorCaída de árboles, calles inundadas y cortes de energía en varios pueblos, tras las tormentas
SiguienteMunicipalidad: Nombramientos en Salud, Vivienda y el Ente de Turismo y Deporte